mundo

El cara a cara entre Mike Pence y Kamala Harris, además de la COVID-19, incluyó el aborto, el racismo y la China comunista

La moderadora del debate, la periodista del diario USA Today Susan Page, intentó evitar cortes como ocurrió en el cara a cara de la semana pasada entre el presidente, Donald Trump, y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Según Mike Pence, Biden y Harris apoyan que contribuyentes financien abortos. Fotos. EFE.

El debate de esta noche en Utah (EE.UU.) entre el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y la aspirante demócrata a la Vicepresidencia, Kamala Harris, transcurrió en un tono más civilizado y con menos interrupciones que el cara a cara presidencial de la semana pasada, aunque no estuvo exento de algún roce entre los aspirantes.

Versión impresa

"Señor vicepresidente, estoy hablando", dijo secamente Harris cuando Pence intentó interrumpirla mientras hablaba de la COVID-19; a lo que el vicepresidente contestó: "Tengo que intervenir".

La moderadora del debate, la periodista del diario USA Today Susan Page, intentó evitar que ese tipo de cortes ocurriera para que no pasara lo mismo que en el cara a cara de la semana pasada entre el presidente, Donald Trump, y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, marcado por las innumerables interrupciones del primero, que hicieron imposible tocar a fondo los temas de interés para los estadounidenses.

Con ese fin, Page repitió en numerosas ocasiones que cada candidato tenía tiempo para responder de manera "ininterrumpida". Esto no evitó que ni Pence ni Harris lograran acabar sus mensajes sobre cómo veían el impacto del coronavirus en las vidas de los estadounidenses.

Cuando Harris intentó sobrepasar el tiempo que Page le había asignado para ese fin, la senadora dijo: "Él me ha interrumpido y me gustaría acabar, por favor", en lo que parece que ha sido la estrategia de la demócrata para evitar interrupciones como las sufridas por Biden la semana pasada.

En el debate de esta noche, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, consideró este miércoles "un gran insulto a las fuerzas de seguridad" las declaraciones antirracistas del aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, y de su compañera de fórmula, Kamala Harris, que le pidió no ser sermoneada.

"Debo decirles esto, esta presunción que escuchan consistentemente de Joe Biden y Kamala Harris de que EE.UU. es sistémicamente racista y cuando Biden dice que cree que las fuerzas de seguridad son implícitamente parciales contra las minorías son un gran insulto para los hombres y mujeres que sirven en los cuerpos de seguridad", aseguró Pence, durante el debate ante Harris en Salt Lake City (Utah).

El vicepresidente Pence, igualmente dijo que el aspirante demócrata a la Presidencia, Joe Biden, y su compañera de fórmula, Kamala Harris, buscan el apoyo de los contribuyentes para financiar los abortos.

VEA TAMBIÉN: Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a 35.5 millones

"Biden y Kamala Harris apoyar la financiación del contribuyente del aborto, todo el recorrido hasta el momento del nacimiento, abortos tardíos", dijo Pence, cristiano evangelista y abiertamente contrario al aborto, durante el debate frente a Harris.

El vicepresidente agregó que el dúo demócrata busca también financiar a Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de salud sexual y reproductiva en Estados Unidos.

Ante estas palabras, Harris respondió: "Está el asunto de la elección, siempre lucharé por el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. Debería ser su decisión, no de Donald Trump ni de Mike Pence".

El vicepresidente también respaldó a la jueza conservadora nominada por Trump para el Tribunal Supremo de EE.UU., Amy Coney Barrett, sobre la que auguró que "permanecerá firme por el derecho a la vida". Y pidió que no se le ataque por "su fe cristiana".

SALT LAKE CITY (ESTADOS UNIDOS).- La senadora demócrata Kamala Harris (i), dijo que no se dejará "sermonear" por el republicano sobre racismo y justicia. FOTO: EFE

En respuesta a Pence, la candidata demócrata a vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, dijo que no se dejará "sermonear" por el republicano sobre racismo y justicia. "No voy a sentarme aquí a ser sermoneada por el vicepresidente", dijo Harris después de que Pence dijera que los demócratas "insultan" a los policías estadounidenses cuando afirman que existe racismo sistémico en el país.

De igual forma, Kamala Harris, dijo que el presidente Donald Trump ha perdido la guerra comercial con China. "Han perdido la guerra comercial con China", afirmó Harris en el cara a cara.

Ante esta afirmación, Pence respondió que el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha sido "la animadora de la China comunista" en las últimas décadas. "Joe Biden ha sido la animadora del China comunista en las últimas décadas", dijo Pence en el debate.

Seguidamente Pence acusó a Kamala Harris, y a Joe Biden, de querer subir los impuestos y auguró que se rendirán a China económicamente. "Joe Biden y Kamala Harris quieren subir los impuestos, quieren enterrar nuestra economía bajo un Nuevo Pacto Verde de 2 billones, del que usted fue una de las principales copatrocinadoras en el Senado de EE.UU.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. endurece requisitos para aprobar futura vacuna contra la COVID-19

Quieren abolir los combustibles fósiles y prohibir la fracturación hidráulica, que costaría cientos de miles de trabajos estadounidenses en la zona central, y Joe Biden quiere que la economía vuelva a rendirse a China", dijo Pence en el debate frente a Harris.

Debido al caos del primer cara a cara entre Trump y Biden, la Comisión de Debates Presidenciales, el órgano no partidista que los organiza, anunció que iba a efectuar cambios en el formato, sobre los que todavía no ha informado.

Pese a seguir convaleciente de COVID-19, Trump anunció su intención de participar en el debate electoral frente a Biden el día 15 en Miami, a lo que el exvicepresidente respondió que no debería celebrarse si el mandatario sigue enfermo.  Tras ese cara a cara hay un tercero y último programado para el 22 de octubre en Nashville (Tennessee) antes de las elecciones del 3 de noviembre.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook