mundo

China anuncia 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras la marcha de EE.UU.

China busca con esta contribución que la agencia "pueda ejercer su mandato de forma independiente, profesional y regida por principios científicos.

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Suiza. Foto: EFE

 El Gobierno de China anunció este martes una aportación adicional de 500 millones de dólares para los próximos cinco años a la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectada por una grave crisis financiera ante la salida de la agencia de Estados Unidos, hasta ahora su principal contribuyente.La decisión fue anunciada en la asamblea anual de la OMS en Ginebra por el viceprimer ministro chino Liu Guizhong, quien subrayó que China busca con esta contribución que la agencia "pueda ejercer su mandato de forma independiente, profesional y regida por principios científicos".En el bienio 2024-2025 la contribución de Estados Unidos superó los 700 millones de dólares, más del 10 % del presupuesto general de la OMS, mientras que la de China rondó los 200 millones de dólares, según cifras de la propia organización.Liu aseguró en su intervención que el mundo "está afrontando el impacto del unilateralismo", algo que también "supone retos para la salud global", pero afirmó que ante ello la política multilateral "es el camino para afrontar las dificultades y los retos del mundo".En este sentido, el viceprimer ministro celebró la adopción este mismo martes por los miembros de la OMS del tratado para la preparación ante futuras pandemias, y defendió las acciones tomadas por el país para luchar contra la de covid, cuyos primeros casos fueron detectados en China a finales de 2019."China fue responsable y constructiva, también en lo relacionado con la covid-19, y con el tiempo se ha demostrado que no tenía sentido criticar a nuestro país y a la OMS", afirmó Liu.En el mismo plenario de la asamblea de la OMS intervino, pese a la retirada estadounidense de la organización, el secretario de Salud norteamericano Robert F. Kennedy Jr., quien acusó a la agencia de plegarse a los intereses de China."La OMS no solo ha cedido ante la presión política de China, sino que también ha fracasado a la hora de mantener una organización transparente y con una gestión justa", aseguró Kennedy en un mensaje de vídeo emitido durante la asamblea. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook