mundo

Confirman la presencia de la gripe aviar H7N9 en más regiones chinas

Las autoridades chinas han confirmado el contagio de cinco personas más por el virus de la gripe aviar H7N9, uno de ellos en Pekín, el segundo que se registra en la capital este año

Pekín (EFE) - Actualizado:

Confirman la presencia de la gripe aviar H7N9 en más regiones chinas

ClavesAlertaTransmisiónLas autoridades de Vietnam alertaron del riesgo de propagación del virus H7N9 de la gripe aviar en la zona fronteriza con China.PruebaEl jefe del departamento de Salud Preventiva del Ministerio de Salud indicó que varias aves de corral dieron positivo del virus H7N9 en la provincia china de Guang Xi, que comparte 253 kilómetros de frontera con la provincia vietnamita de Lang Son.PrevenciónEl ministerio emitió un comunicado conjunto con varias agencias de Naciones Unidas en el que confirma el aumento del riesgo de contagio para humanos y aves, y recomienda evitar los viajes a las zonas afectadas.GripeEn Vietnam, otra cepa de la gripe aviar, el H5N1, ha causado dos muertos.

Las autoridades chinas han confirmado el contagio de cinco personas más por el virus de la gripe aviar H7N9, uno de ellos en Pekín, el segundo que se registra en la capital este año y que confirma la presencia de esta cepa en más regiones del país asiático.

Versión impresa

En lo que va de año, esta variante del virus ha causado la muerte de 23 personas en regiones del sur y este de China -las más afectadas hasta el momento-, además de una en Pekín, mientras el número de contagios es incierto y oscila entre los 100 y 120, según las fuentes.

Entre los cinco nuevos contagios se encuentra un criador de pollos de 73 años del distrito de Huairou en Pekín, quien se encuentra en estado crítico, según publica la prensa local.

El anciano, que ha estado en permanente contacto con aves, acudió al médico y se le diagnosticó el virus.

Este es el segundo caso de contagio que se registra en la capital este año, después de que otra persona se infectara en enero y muriera al poco tiempo.

Zona más afectada

Además, otros dos nuevos casos se registraron en la región de Jiangsu, una de las más afectadas: un hombre de 66 años, quien compró dos pollos vivos y luego los cocinó antes de enfermar, y otro de 63, quien crió aves en casa y visitaba habitualmente mercados donde las vendían vivas.

Ambos se encuentran en estado crítico, según confirman las autoridades sanitarias de Jiangsu.

Allí, de momento, el número de personas contagiadas asciende a 11, incluido un fallecido.

La provincia central de Henan también ha confirmado el contagio de otra persona, una mujer de 61 años, quien ya está hospitalizada y que ha elevado el número de casos en esta región a cinco.

En Cantón, se localiza el último contagio registrado esta semana, el de una mujer de 36 años, quien ya está siendo tratada.

China lucha desde hace más de un año contra esta nueva cepa del virus de la gripe aviar, que el año pasado mató a 45 personas durante la primavera.

En junio de 2013, el número de contagios comenzó a bajar hasta que llegó de nuevo el invierno.

La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar ordenó la pasada semana que se cerraran todos los mercados de aves vivas en todo lugar donde se detecten casos de H7N9, una medida que se aplicó en 15 ciudades de Zhejiang, en Shanghái, la segunda ciudad más poblada del país, Shenzhen y Hangzhou.

Ante el temor de que el virus se pueda propagar entre personas y no solo con el contacto con aves, las autoridades chinas volvieron a asegurar que no se ha hallado ninguna prueba de que el virus H7N9 pueda transmitirse de humano a humano, y que la mayoría de los casos han sido aislados.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook