mundo

Corea del Norte mostrará el cierre de su base nuclear en medio de dudas

Pyongyang se comprometió a realizar un "desmantelamiento público" de su centro atómico entre el 23 y 25 de mayo, tras la cumbre celebrada a finales de abril entre su líder y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in,

Seúl/EFE - Actualizado:

Corea del Norte mostrará el cierre de su base nuclear en medio de dudas

Corea del Norte tiene previsto mostrar entre jueves y el viernes el desmantelamiento de su centro de pruebas nucleares a un reducido grupo de periodistas extranjeros, en medio de las dudas sobre la celebración de la cumbre entre Washington y Pyongyang. El régimen que lidera Kim Jong-un anunció la celebración de un evento, que en el que mostrará la demolición de la base de Punggye-ri, ubicada al noreste del país y donde ha realizado sus seis pruebas atómicas. La fecha exacta del acto dependerá de las condiciones meteorológicas, según anunció el Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, que ha invitado a un grupo de periodistas de Corea del Sur, China, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido para cubrir el evento. Pyongyang se comprometió a realizar un "desmantelamiento público" de su centro atómico entre el 23 y 25 de mayo, tras la cumbre celebrada a finales de abril entre su líder y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la que ambos acordaron trabajar para lograr la "completa desnuclearización" de la península coreana. VEA TAMBIÉN  Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano La demolición de Punggye-ri se interpreta como un gesto de Corea del Norte para demostrar su voluntad real de abandonar su programa atómico previo a la reunión entre Kim Jong-un y el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque la opacidad en torno al evento arroja dudas sobre las verdaderas intenciones del hermético régimen. Muchos analistas han criticado que Corea del Norte no haya invitado a expertos internacionales en armamento atómico, tal y como había propuesto Seúl, lo que hubiera permitido obtener más información sobre las pruebas atómicas realizadas en Punggye-ri y el estado de estas instalaciones. VEA TAMBIÉN El papa Francisco recibirá a cinco curas víctimas de abusos sexuales Se cree que la veintena de periodistas invitados contemplarán la demolición de los túneles subterráneos donde se realizaron dichos test desde dos plataformas de observación construidas recientemente en la base, según publicó la web especializada 38North a partir de fotos tomadas por satélite. Al grupo de periodistas internacionales que viajaron al Norte se sumaron ocho reporteros surcoreanos, a quienes las autoridades norcoreanas han permitido finalmente entrar en el país tras denegarles el acceso en la víspera, según confirmó el Ministerio de Unificación de Seúl. Este retraso en el viaje de los periodistas surcoreanos hace pensar que el desmantelamiento público tendrá lugar el jueves o el viernes. El acto tendrá lugar a menos de tres semanas del encuentro entre Trump y Kim Jong-un, que parece estar en el aire desde que Pyongyang amenazara con cancelarla debido a las presiones de la Casa Blanca para imponerle un modelo de desnuclearización "unilateral", y después de que el presidente estadounidense apuntara a su posible retraso. El presidente estadounidense aseguró en la víspera que hay "una posibilidad muy significativa" de que su cumbre con Kim no se celebre el 12 de junio en Singapur, como estaba previsto, al recibir en la Casa Blanca al presidente surcoreano para ultimar la preparación de la reunión con Pyongyang. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook