mundo

Corea del Norte mostrará el cierre de su base nuclear en medio de dudas

Pyongyang se comprometió a realizar un "desmantelamiento público" de su centro atómico entre el 23 y 25 de mayo, tras la cumbre celebrada a finales de abril entre su líder y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in,

Seúl/EFE - Actualizado:

Corea del Norte mostrará el cierre de su base nuclear en medio de dudas

Corea del Norte tiene previsto mostrar entre jueves y el viernes el desmantelamiento de su centro de pruebas nucleares a un reducido grupo de periodistas extranjeros, en medio de las dudas sobre la celebración de la cumbre entre Washington y Pyongyang. El régimen que lidera Kim Jong-un anunció la celebración de un evento, que en el que mostrará la demolición de la base de Punggye-ri, ubicada al noreste del país y donde ha realizado sus seis pruebas atómicas. La fecha exacta del acto dependerá de las condiciones meteorológicas, según anunció el Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, que ha invitado a un grupo de periodistas de Corea del Sur, China, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido para cubrir el evento. Pyongyang se comprometió a realizar un "desmantelamiento público" de su centro atómico entre el 23 y 25 de mayo, tras la cumbre celebrada a finales de abril entre su líder y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la que ambos acordaron trabajar para lograr la "completa desnuclearización" de la península coreana. VEA TAMBIÉN  Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano La demolición de Punggye-ri se interpreta como un gesto de Corea del Norte para demostrar su voluntad real de abandonar su programa atómico previo a la reunión entre Kim Jong-un y el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque la opacidad en torno al evento arroja dudas sobre las verdaderas intenciones del hermético régimen. Muchos analistas han criticado que Corea del Norte no haya invitado a expertos internacionales en armamento atómico, tal y como había propuesto Seúl, lo que hubiera permitido obtener más información sobre las pruebas atómicas realizadas en Punggye-ri y el estado de estas instalaciones. VEA TAMBIÉN El papa Francisco recibirá a cinco curas víctimas de abusos sexuales Se cree que la veintena de periodistas invitados contemplarán la demolición de los túneles subterráneos donde se realizaron dichos test desde dos plataformas de observación construidas recientemente en la base, según publicó la web especializada 38North a partir de fotos tomadas por satélite. Al grupo de periodistas internacionales que viajaron al Norte se sumaron ocho reporteros surcoreanos, a quienes las autoridades norcoreanas han permitido finalmente entrar en el país tras denegarles el acceso en la víspera, según confirmó el Ministerio de Unificación de Seúl. Este retraso en el viaje de los periodistas surcoreanos hace pensar que el desmantelamiento público tendrá lugar el jueves o el viernes. El acto tendrá lugar a menos de tres semanas del encuentro entre Trump y Kim Jong-un, que parece estar en el aire desde que Pyongyang amenazara con cancelarla debido a las presiones de la Casa Blanca para imponerle un modelo de desnuclearización "unilateral", y después de que el presidente estadounidense apuntara a su posible retraso. El presidente estadounidense aseguró en la víspera que hay "una posibilidad muy significativa" de que su cumbre con Kim no se celebre el 12 de junio en Singapur, como estaba previsto, al recibir en la Casa Blanca al presidente surcoreano para ultimar la preparación de la reunión con Pyongyang. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook