mundo

Costa Rica supera el millón de dosis colocadas de la vacuna contra la covid-19

Costa Rica espera que en este mes de mayo comiencen las entregas de AstraZeneca y para esta semana se prevé la llegada de 88,800 dosis del mecanismo Covax.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Costa Rica acumula 271,478 casos de covid-19. Foto: EFE

Las autoridades de Costa Rica informaron este martes que han colocado más de un millón de dosis de la vacuna contra la covid-19 y afirmaron que el proceso se ha acelerado con la llegada de lotes más grandes de la farmacéutica Pfizer.

Versión impresa

El informe semanal de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) indica que, al 10 de mayo, se colocaron 1,093,931 dosis contra la covid-19, con lo que se alcanza una tasa de aplicación nacional de 21.19 por cada 100 personas.

El ministro de Comunicación, Agustín Castro, dijo que este martes llegará al país un lote de 124,020 dosis de la vacuna de Pfizer. Se trata, junto al de la semana anterior, del envío más grande realizado por la farmacéutica hasta el momento y que, según dijo Castro, favorece la aceleración del proceso de vacunación.Costa Rica espera que en este mes de mayo comiencen las entregas de AstraZeneca y para esta semana se prevé la llegada de 88,800 dosis del mecanismo Covax, que sería el segundo cargamento que llega por esa vía, luego de uno de 43,200 dosis que ingresó en abril pasado.El Gobierno de Costa Rica tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis, uno con AstraZeneca para 1 millón de dosis y otro acuerdo con el mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2 millones de dosis.

Los datos de la CCSS indican que, hasta el momento, en este país de 5 millones de habitantes se han colocado 1,093,931 dosis y que 436,630 personas ya tienen las dos que completan el esquema.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, destacó en sus redes sociales que la semana anterior se colocaron 142,980 dosis, la cifra semanal más alta desde que se inició la vacunación el 24 de diciembre pasado.

Todo el personal de primera respuesta del país ya recibió al menos una dosis y en el grupo de personas mayores de 100 años la tasa de vacunación es de 99.7 por cada 100 habitantes y de 93.7 en el grupo de personas entre los 90 y los 99 años.

VEA TAMBIÉN: Hamás dispara decenas de cohetes hacia Tel Aviv en escalada con Israel

En el grupo de personas entre los 80 y 89 años, la tasa de aplicación de vacunas es de 92.6 por cada 100 personas y en el grupo de 70 a 79 años el indicador es de 86.8 por cada 100 personas.

En la actualidad, la vacunación está centrada en las personas mayores de 58 años y en algunas zonas del país ya empezaron a vacunar a las personas entre 18 y 57 años que tengan factores de riesgo.

Desde la segunda quincena de abril Costa Rica atraviesa una nueva oleada de contagios que tiene saturados los hospitales del país, especialmente las unidades de cuidados intensivos.

El Gobierno ordenó este martes una reducción de aforos en comercios, iglesias y otros sitios, así como algunas restricciones a la circulación de vehículos, medidas aplaudidas por las cámaras empresariales, pero criticadas por los sindicatos médicos que exigían un cierre fuerte de actividades económicas para bajar la curva de contagio.

Entre el 3 y el 9 de mayo Costa Rica contabilizó 15,157 casos de la covid-19, la mayor cifra semanal en lo que va de la pandemia, superando los 14,784 de la semana previa.

Hasta el lunes, Costa Rica contabilizaba un total de 271,478 casos de covid-19 y 3,430 fallecidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook