mundo

Covid-19: Comisión Europea firma acuerdo con Pfizer para adquirir hasta 1,800 millones de dosis

El acuerdo estipula que desde 2022 se garantice la entrega de las vacunas, obliga a que su producción se haga en la Unión Europea (UE) y que los componentes esenciales para fabricarla se obtengan también en territorio comunitario.

Bruselas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El acuerdo de la Comisión Europea con Pfizer es hasta el 2023. Foto: EFE

La Comisión Europea (CE) firmó este jueves el acuerdo -ya anunciado en abril- con Pfizer-BioNTech, para la compra de 900 millones de vacunas contra la covid-19 entre finales de 2021 y 2023, con la opción de otras 900 millones adicionales, según comunicó el Ejecutivo comunitario.

Versión impresa

El acuerdo estipula que desde 2022 se garantice la entrega de las vacunas, obliga a que su producción se haga en la Unión Europea (UE) y que los componentes esenciales para fabricarla se obtengan también en territorio comunitario.

También refuerza la posibilidad que tienen actualmente los países de la UE para revender o donar las dosis sobrantes a terceros países o a través de la iniciativa COVAX.

"La producción y la entrega a la UE de hasta 1,800 millones de dosis están garantizadas. Contratos potenciales con otros productores seguirán el mismo modelo de beneficio para todos", escribió la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, en su cuenta oficial en Twitter.

La comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides añadió que "necesitamos ir un paso por delante del virus. Esto implica tener acceso a vacunas adaptadas para protegernos contra la amenaza de las variantes".

Cuando anunció el acuerdo, Von der Leyen, dijo que Bruselas ha apostado por renovar el acuerdo con Pfizer-BioNTech por las garantías que ofrece en el cumplimiento del contrato actual y porque su vacuna se basa en la nueva tecnología del ARN mensajero.

El objetivo es tener vacunas suficientes para poder combatir las variantes y poder afrontar la vacunación de los menores, así como disponer para una posible tercera dosis en los próximos años.

La CE, que cree que la situación epidemiológica en la UE y el avance de las campañas de vacunación permiten afrontar el verano con "cauto optimismo", prepara ya la siguiente fase de la pandemia: nuevas vacunas y medicinas, dosis para menores y vigilancia de las nuevas cepas.

VEA TAMBIÉN: Los estadounidenses, entre la confusión y el recelo de no llevar mascarilla

"Ahora podemos mirar hacia adelante con más confianza y también mirar hacia el verano con cauto optimismo. Al mismo tiempo, debemos estar un paso por delante del virus", declaró la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, tras un consejo informal de ministros europeos del ramo celebrado de forma telemática.

Más del 40% de los adultos europeos han recibido una primera dosis de alguna vacuna y un 17% la pauta completa, lo que pone a la UE en la senda de su objetivo de vacunar al 70% de la población adulta para julio.

Los contagios en la UE han caído un 39% desde mediados del pasado abril y los Estados miembros van relajando las medidas y abriendo sectores como el turismo o la hostelería.

Transcurridos 14 meses desde los primeros confinamientos de 2020 en la UE, la situación en Europa parece relativamente controlada, por lo que la Comisión quiere anticipar posibles dificultades venideras. Y las nuevas variantes como las detectadas en la India o Brasil son las amenazas más inmediatas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook