mundo

Cuarteto para el diálogo nacional en Túnez gana Nobel de la Paz

El premio es una gran victoria para la pequeña Túnez, que vio a su joven y aún frágil democracia golpeada este año por dos atentados extremistas, este año en los que murieron 60 personas y que devastaron el sector turístico del país.

Copenhague/ EFE - Actualizado:

Wided Bouchamaoui y Houcine Abbassi Foto/ EFE

El Cuarteto para el diálogo nacional en Túnez, formado por organizaciones de la sociedad civil, ganó el premio Nobel de la Paz 2015 por su "decisiva contribución a la construcción de una democracia plural" en el país, anunció hoy en Oslo el Comité Nobel de Noruega. El Cuarteto se formó en el verano de 2013, cuando el proceso de democratización de Túnez estaba en peligro tras varios asesinatos políticos y revueltas sociales, con la participación de la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), la patronal (UTICA), la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (LTDH) y la Asociación Nacional de Abogados. Estas organizaciones, según el Comité Nobel, propiciaron un proceso político, pacífico y alternativo cuando Túnez, tras la denominada "revolución de los jazmines" de 2011, se acercaba de nuevo al abismo de una guerra civil. El Cuarteto fue un instrumento que permitió que, en unos años, Túnez contara con "un sistema constitucional que garantiza los derechos fundamentales al conjunto de la población, sin importar el sexo, las convicciones políticas o las creencias religiosas", destacó el jurado. A partir e su experiencia en distintos ámbitos y sectores de la sociedad, ejerció un papel mediador para avanzar hacia el desarrollo democrático de Túnez "con gran autoridad moral". El país norteafricano afronta todavía numerosos retos políticos, económicos y de seguridad y el Comité Nobel confió en que este galardón contribuya a salvaguardar la democracia y sea "una inspiración para todos aquellos que buscan impulsar la paz y la democracia en Oriente Medio, en el Norte de África y en el reto del mundo". "Sobre todo, el premio quiere ser un mensaje de ánimo al pueblo de Túnez, que, a pesar de los grandes desafíos, ha sentado las bases para una fraternidad nacional que el Comité espera que sirva como ejemplo para otro países", añadió. El jurado destacó que el Nobel de la Paz, dotado con 8 millones de coronas suecas (855,000 euros, 954,000 dólares), es para el Cuarteto, no para las cuatro organizaciones que lo componen de forma individual. El Cuarteto sucede en la lista de galardonados a la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi, premiados el año pasado por su lucha por los derechos de los niños.  
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook