Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Décimo día de invasión: Rusia anuncia un alto el fuego temporal

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Invasión / Mundo / Rusia / Ucrania / Vladímir Putin / Volodímir Zelenski

Ucrania

Décimo día de invasión: Rusia anuncia un alto el fuego temporal

Actualizado 2022/03/05 07:54:55
  • Kiev/ EFE/ @panamaamerica

La intervención rusa ha dejado 2,000 civiles muertos y más de un millón de personas han huido de Ucrania, según ACNUR.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los choques armados en la central atómica dispararon todas las alarmas en la comunidad internacional. Foto: EFE

Los choques armados en la central atómica dispararon todas las alarmas en la comunidad internacional. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suplantación de identidad, delito con 25% de víctimas

  • 2

    Pago del Pase-U y becas de concurso se hará efectivo a partir del lunes 7 de marzo

  • 3

    Exigen investigar actuación de autoridades en caso de niña de 8 años sometida a una cesárea tras violación

La invasión rusa de Ucrania entró el sábado en su décimo día con el anuncio de un alto el fuego temporal para la apertura de corredores humanitarios que permitan la evacuación de la población civil en las ciudades de Mariúpol y Volnovaja, en el este del país, pero bajo la alarma generada por la ocupación de la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa.

"Queridos vecinos de Mariúpol, a partir de hoy comienza la evacuación de la ciudad. No es una decisión fácil, pero como siempre he dicho Mariúpol no son ni sus calles ni sus edificios. Mariúpol son sus habitantes, nosotros", señaló el alcalde de la esta localidad, Vadim Boychenko, en un mensaje a los ciudadanos.

La ONU dijo el viernes que está preparada para apoyar la puesta en marcha de corredores humanitarios en Ucrania tras el principio de acuerdo alcanzado entre Kiev y Moscú para tratar de facilitar la evacuación de civiles de zonas afectadas por los combates.

La posible apertura de corredores humanitarios fue el principal resultado de las negociaciones mantenidas el jueves entre representantes rusos y ucranianos, que el Gobierno de Kiev quiere establecer en nueve lugares: Sumy, en el noreste, Cherníov (noreste), Járkov (este), Kiev (norte), Mykolaiv (sur), Zaporiyia (sureste), Jersón (sur) y las regiones de Lugansk y Donetsk (este).

Según los cálculos del Servicio Estatal de Emergencia ucraniano, la intervención rusa ha dejado 2,000 civiles muertos y más de un millón de personas han huido de Ucrania, según ACNUR.

Alarma internacional por el conrol ruso de la central nuclear
Los choques armados en la central atómica dispararon todas las alarmas en la comunidad internacional, aunque finalmente parece que el ataque no ha provocado daños graves a pesar de que un edificio situado a pocos cientos de metros de los seis reactores se incendió.

Así se lo confirmó al Consejo de Seguridad el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien explicó que los sistemas de seguridad de la central no se han visto comprometidos cerca de los reactores y que los niveles de radiación son normales.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una nueva reunión de emergencia sobre la guerra en Ucrania, centrada en las hostilidades en Zaporiyia.

VEA TAMBIÉN: Una guerra entre cuatro paredes, historias de kievitas varados en tierra de nadie

Estados Unidos y sus aliados arremetieron en la ONU contra Rusia por su ataque a la central nuclear ucraniana, un incidente que Moscú describió como parte de una campaña de propaganda en su contra y del que responsabilizó a saboteadores ucranianos.

China, que hasta ahora se ha mantenido más o menos equidistante ante la guerra, agradeció las explicaciones rusas y pidió a todas las partes que actúen con cautela y colaboren con el OIEA para garantizar la seguridad nuclear.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La OTAN no impondrá la exlusión aérea pese a las crítica de Zelensky
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó este viernes a la OTAN por la negativa de imponer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, medida que Kiev solicita desde hace días para frenar a Rusia.

"Sabiendo que los nuevos ataques y víctimas son inevitables, la OTAN ha tomado la decisión de no cerrar el cielo sobre Ucrania", dijo Zelenski en un nuevo mensaje de vídeo, publicado en redes sociales.

Al final de su discurso, Zelenski admitió no obstante que en la OTAN también hay países amigos, que ayudan a Ucrania "pese a todo".

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, reiteró su rechazo a que la OTAN contribuya a imponer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania ya que, aseguró, los aliados tienen la responsabilidad de que la guerra iniciada por Rusia "no se extienda" fuera de ese país.

Blinken coincidió con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que rechazó también que la OTAN vaya a contribuir a esa zona de exclusión aérea que pedía Kiev.

La única forma de implementar dicha zona de exclusión aérea, apuntó Blinken, sería "enviando aviones de la OTAN a derribar aviones rusos". "Esto podría llevarnos a la guerra con Rusia. No vamos a entrar en una guerra con Rusia, pero vamos a dar a los ucranianos métodos para defenderse".

La Casa Blanca quiso enviar otra señal de apoyo al flanco oriental de la OTAN al anunciar que la vicepresidenta Kamala Harris viajará del 9 al 11 de marzo a Polonia y Rumanía.

En jaque el periodismo independiente
El canal de noticias CNN y la agencia Bloomberg interrumpirán temporalmente su emisión en Rusia, tras la aprobación de una nueva ley en Rusia que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por diseminar "información falsa". La CNN y Bloomberg se unen así a otros medios como la cadena pública británica BBC, que anunció este viernes la suspensión temporal del trabajo de todos sus periodistas en Rusia, en respuesta la nueva ley que en su opinión criminaliza el "periodismo independiente".

La aprobación de esta norma, que prevé penas de cárcel de hasta 15 años por diseminar "información falsa", ha llevado al director general de la BBC, Tim Davie, a paralizar la labor de sus empleados en Rusia hasta que haya analizado en profundidad "todas las implicaciones" de esa legislación.

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha procedido a bloquear Twitter, poco después de hacer lo propio con la red social Facebook. Según un documento en la web del regulador, la medida obedece a una petición de la Fiscalía rusa del 24 de febrero, fecha del inicio de la operación militar rusa en Ucrania.

Previamente, Roskomnadzor anunció el bloqueo del acceso en Rusia a la red social Facebook en respuesta a la "censura" de cuentas de medios rusos. "El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa", señaló Roskomnadzor en un comunicado.

Las empresas escapan de rusia
Los rusos ven cómo los últimos días decenas de marcas internacionales de electrónica, ropa, muebles o servicios han ido anunciando en cascada el cierre de sus tiendas o el cese de su producción u operaciones en Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania y en paralelo a las sanciones económicas y financieras adoptadas por Occidente

El gigante electrónico Apple, la cadena sueca de muebles Ikea, multinacionales de ropa o zapatos como H&M, Mango, Adidas o Nike, la juguetera Lego, gigantes automovilísticos como Volskwagen, Mercedes-Benz, Volvo o Ford, la plataforma de alquileres estadounidense Airbnb, la naviera Maersk, aseguradoras como Europ Assistance, Boeing y Airbus en el sector aeronáutico, medios de pago como Visa y Mastercard.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".