mundo

Declarado culpable el paquistaní detenido durante asalto a Bombay de 2008

San Juan, Puerto Rico - Publicado:
 Un tribunal especial de la India declaró hoy culpable al único terrorista detenido durante el asalto a la ciudad de Bombay de noviembre de 2008, el paquistaní Mohamed Ajmal Amir alias Kasab, informaron los medios indios.

El veredicto de culpabilidad puede suponer la pena de muerte para Kasab, arrestado el 26 de noviembre de 2008, en el primero de los tres días de ataque de un comando terrorista contra varios edificios de Bombay que se cobró la vida de 166 personas.

Kasab fue considerado culpable de los 86 cargos por los que estaba acusado, entre ellos los de asesinato y "guerra contra la India", de acuerdo con el veredicto del juez indio M.

L.

Tahilyani, informó la agencia india IANS.

Tahilyani, según la agencia PTI, consideró "no culpables" por falta de pruebas a los indios Fahim Ansari y Sabahuddin Ahmed, acusados de dar los mapas de los objetivos al grupo cachemir Lashkar-e-Toiba (LeT), que opera desde Pakistán y al que la India responsabilizó de planear el ataque.

El juez debe ahora determinar la pena que impondrá a Kasab (mañana escuchará los argumentos a favor de la pena capital), el único de los miembros del comando que sobrevivió durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad indias en el transcurso del ataque.

"La Fiscalía ha preparado un caso sin fisuras contra los tres acusados y esperamos que el veredicto irá en nuestro favor", había declarado poco antes a PTI el fiscal del caso, Ujjwal Nikam, quien ha solicitado la pena de muerte para Kasab.

El veredicto fue emitido en una corte especial habilitada en la prisión de Arthur Road, situada en la capital financiera de la India, donde están presos los acusados y donde las autoridades ordenaron hoy el despliegue de un amplio contingente de las fuerzas de seguridad.

La Policía levantó barreras y situó puntos de control de entrada y salida en las calles que conducen a la cárcel, aunque los residentes de la zona recibieron permisos especiales de paso para no quedar aislados.

El juicio comenzó el 15 de abril de 2009 y quedó visto para sentencia el 31 de marzo de este año, tras examinarse los testimonios de más de 650 testigos, según afirmó el fiscal el día que el caso quedó visto para sentencia.

La India acusó a un total de 47 personas por el atentado: Kasab, los dos indios, nueve terroristas abatidos por las fuerzas indias y 35 "prófugos" paquistaníes relacionados con el LeT.

Aunque en Pakistán hay abierto un proceso contra siete personas por el atentado, ambos países todavía no han logrado curar las heridas que dejó el ataque en sus relaciones bilaterales, tradicionalmente complicadas.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook