mundo

Detienen durante unos minutos al presidente del Parlamento venezolano

Juan Guaidó, fue amenazado de un posible encarcelamiento por la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, al informar que el próximo 23 de enero se hará una marcha contra el gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro.

Caracas/EFE - Actualizado:

Juan Guaidó fue detenido luego de que el pasado viernes, en otro cabildo abierto en Caracas, se mostró dispuesto a llenar el vacío de poder que -a su juicio- hay en Venezuela. FOTO/EFE

El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo este domingo al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Juan Guaidó, aunque minutos después fue liberado, informaron fuentes cercanas al diputado.El legislador se dirigía a un cabildo abierto convocado por la Cámara en el estado Vargas, cercano a Caracas, cuando fue interceptado por agentes del Sebin.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El exilio venezolano aplaude la "asunción" de Guaidó como "presidente interino"

El Parlamento, de contundente mayoría opositora, no reconoce la legitimidad del nuevo Gobierno de Nicolás Maduro, que comenzó a regir el jueves pasado en medio de cuestionamientos por la forma en que el líder chavista consiguió la reelección.

Medios como El Heraldo, destacan que versiones de la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, quien le informa a personas allegadas a us círculo político lo ocurrido en una de las carreteras venezolanas.

VEA TAMBIÉN Gran parte de Europa paralizada por fuertes nevadas con saldo de cuatro muertos

Desta el medio que "en la autopista Caracas La Guaira nos interceptaron dos camionetas del SEBIN con armas largas y encapuchados, abrieron la camioneta y lo obligaron a bajarse, no lo golpearon pero nos dijeron que tenían que llevárselo detenido inmediatamente", precisó Rosales, en un llamada telefónica difundida por la diputada Larissa González.

Guaidó fue detenido luego de que el pasado viernes, en otro cabildo abierto en Caracas, se mostró dispuesto a llenar el vacío de poder que -a su juicio- hay en Venezuela ante un gobierno que no es reconocido por la mayoría en el país ni por gran parte de la comunidad internacional. Ese día, convocó a una movilización para el 23 de enero.

Tras esas afirmaciones, la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, había amenazado con encarcelarlo, mientras Maduro atribuyó sus declaraciones a un "juego de muchachitos" que tomaron el control del Congreso para desestabilizarlo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook