mundo

Diablitos conviven con Jesús

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La figura de un diablito observa al niño Jesús desde lo alto del pesebre en una exposición que reúne nacimientos de diversas regiones mexicanas, que tomaron esta tradición católica como un estandarte más de su mestizaje.

Cactus, sombreros charros y, sobre todo, toneladas de color inundan las distintas visiones del portal de Belén plasmadas por los creadores mexicanos que participan en Nacimientos mexicanos, alojada en el capitalino Museo Nacional de Culturas Populares.

La de los diablitos, por ejemplo, es una creación típica de la población michoacana de Ocumicho, que, como tantas de Oaxaca, Guanajuato, Jalisco y otros lugares de México, también encontró su hueco en el pesebre.

"Hechos sociales como la migración han ido transformando esta tradición", indicó el director del museo, Rodolfo Rodríguez Castañeda, quien añadió que la costumbre de poner el belén convive sin ningún problema en los hogares mexicanos con los abetos navideños y los trajes rojos de Santa Claus.

"Incluso en el árbol se ponen elementos tradicionales como la piñata.

Estas tradiciones no están peleadas, pasa como con el día de Muertos y Halloween: hay sincretismo", explicó.

Dicho sincretismo ya existe dentro de los propios belenes, que convierten al niño, a María y a José en alebrijes, coloridas esculturas de cartón y madera (Oaxaca), o los reubican en un típico árbol de la vida, una figura de la tradición pagana de Puebla que distribuye flores, animales y otros símbolos a lo largo del tronco y las raíces de un árbol para explicar el origen de la humanidad.

En otro de los belenes expuestos, los cactus rodean al pesebre y varios jinetes charros ataviados con sus característicos trajes y sombreros, se acercan, junto a los Reyes Magos, para adorar al niño.

"Cada región hace sus interpretaciones", comentó el director del museo, que citó ejemplos como los nacimientos michoacanos que escenifican leyendas prehispánicas u otras versiones que insertan el pesebre en parajes de la cultura totonaca como las pirámides de El Tajín (Veracruz).

"Son siglos de historia, y es una tradición que sigue viva, vivísima, de hecho", agregó el responsable del Museo Nacional de Culturas Populares.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook