mundo

Diciembre fue el mes más seguro en El Salvador desde los Acuerdos de Paz de 1992

Las autoridades de seguridad del actual Gobierno atribuyen la baja al plan de "Control Territorial" lanzado el pasado 20 de junio.

El Salvador/EFE - Actualizado:

Esta nación es considerada una de las más violentas del mundo por las altas tasas de homicidios computadas anualmente, crímenes atribuidos, en su mayoría, a las acciones de las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18.

El recién finalizado diciembre de 2019 fue el mes más seguro en El Salvador, país considerado como uno de los más violentos del mundo, desde la firma de los Acuerdos de Paz (1992), al cerrar con 120 homicidios, confirmó la Presidencia.De acuerdo con la fuente, entre el 1 y el 31 de dicho mes se reportaron 120 homicidios, con un promedio diario de 3.87.La Presidencia, que cita al Ministerio de Justicia y Seguridad, indicó que, detrás de diciembre, los otros meses con menos homicidios fueron octubre (124), agosto (130), noviembre (131), septiembre (148) y junio (231).

Versión impresa

 

Indicó, sin brindar la cifra total de homicidios al cierre de 2019, que en los siete meses de gestión del presidente, Nayib Bukele, fueron seis días en los que no se cometieron homicidios, el 31 de julio, el 22 y el 24 de septiembre, el 25 y el 29 de octubre, y el 28 de diciembre.

 

VEA TAMBIÉN Latinos estelarizan el Desfile de las Rosas como muestra de su éxito en Estados UnidosLas autoridades de seguridad del actual Gobierno atribuyen la baja al plan de "Control Territorial" lanzado el pasado 20 de junio.Esta iniciativa, que no dista de los planes de la última Administración, se basa en concentrar a más 7,000 miembros de la Policía y del Ejército en 22 localidades para tratar de cortar la fuentes de financiación de las pandillas.En un informe presentado el pasado viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró la "reducción drástica" de la violencia en El Salvador y destacó que "en estos primeros seis meses de Gobierno" de Bukele "la tasa de homicidios se haya reducido drásticamente hasta alcanzar aproximadamente 50 por cada 100,000 habitantes, con las cifras más bajas desde los acuerdos de paz".

VEA TAMBIÉN Asume Claudia López primera mujer elegida para gobernar Bogotá y miembro de la comunidad LGTBIEsta nación es considerada una de las más violentas del mundo por las altas tasas de homicidios computadas anualmente, crímenes atribuidos, en su mayoría, a las acciones de las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18.Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook