mundo

Diez años bajo el rombo de Ángela Merkel

El 22 de noviembre Ángela Merkel hizo historia por partida doble, como primera mujer y primer político procedente del Este en la Cancillería. Lo hizo al frente de una gran coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD), con Schr der convertido en jubilado político.

Berlín/EFE - Actualizado:

Diez años bajo el rombo de Ángela Merkel

Las manos juntas, formando un rombo con los dedos sobre una de sus arquetípicas chaquetas, es la señal de identidad de la canciller alemana, Ángela Merkel, que  cumple diez años al frente de la potencia europea y que ha experimentado varias metamorfosis sin desviarse de su estilo. La muchacha del Este, como la llamó su expadrino político y patriarca cristianodemócrata Helmut Kohl; la canciller de hierro, como se la ha definido por su férrea defensa de la austeridad; o también "canciller teflón", porque aparentemente todo le resbala, son los apodos más frecuentes para Merkel. Su imagen, con la crisis de los refugiados, ha dado un nuevo giro y el semanario Der Spiegel llegó a caricaturizarla como una "Santa Angela de Calcuta", por representar la acogida generosa de quienes huyen de conflictos como el sirio, frente a las presiones internas para cerrar fronteras. Son muchas las vueltas que se han dado al perfil de esta mujer de 61 años, hija de un pastor protestante, crecida en la Alemania comunista y doctora en Ciencias Físicas, que llegó a la política por casualidad, como casi por azar lleva también el apellido Merkel. Nacida el 17 de julio de 1954 en Hamburgo, con el nombre de Ángela Dorothea Kasner, la canciller debe el apellido por el que todo el mundo la conoce a un fugaz matrimonio a los 23 años con el igualmente joven Ulrich Merkel, en la pequeña parroquia de la República Democrática Alemana (RDA) donde ejercía su padre. Tuvo una juventud calificable de normal en esa parte del país, incluida la práctica del desnudo integral en las playas del Báltico, como atestigua alguna foto de entonces. A esa etapa pertenece también su fase de secretaria de propaganda de las Juventudes comunistas, pero luego se integró en los grupos de la oposición con la revolución pacífica que precedió a la caída del Muro, el 9 de noviembre 1989. De ahí se convirtió en portavoz del gobierno de transición que condujo a la RDA hasta la reunificación, liderado por el democristiano Lothar de Maizire. Para entonces ya se había divorciado del primer marido y convivía en Berlín con el profesor de Química Joachim Sauer, a quien conoció como hombre casado y padre de dos hijos y con quien contrajo matrimonio en 1998, siendo ella secretaria general de la Unión Cristianodemócrata (CDU). De esa primera revolución política, conserva aún el apodo de "muchachita del Este" que le asignó Kohl al integrarla en su Gobierno, en 1991, necesitado de nuevos talentos de la antigua Alemania Oriental. La Merkel como atípica máquina de poder, mezcla de sangre fría y perseverancia, empezó a revelarse en 2000, con Kohl inmerso en el escándalo de las cuentas secretas que se reveló en la CDU tras quedar apeado del poder por el socialdemócrata Gerhard Schr der. Asumió las riendas del partido del patriarca Konrad Adenauer, tras llamar a los suyos a emanciparse de su aún padrino político y sucedió en la jefatura a Wolfgang Schuble, exdelfín de Kohl, quien renunció salpicado por el escándalo. Los barones de la CDU no le disputaron un puesto que no querían en esas horas bajas y ella fue dejando en la cuneta a sus enemigos internos, hasta convertirse en su candidata para reconquistar el poder frente al canciller Schr der, otro de los hombres que erraron el tiro al considerarla una rival inferior. El 18 de septiembre de 2005 ganó sus primeras elecciones generales, por una ventaja mínima frente a Schr der, lo que aparentemente la castigaba a una jefatura de Gobierno frágil. El 22 de noviembre hizo historia por partida doble, como primera mujer y primer político procedente del Este en la Cancillería. Lo hizo al frente de una gran coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD), con Schr der convertido en jubilado político. En su salto a la esfera global topó con una situación parecida a lo que había sido su experiencia en la CDU y en la contienda electoral: se la consideró una aliada fácil o un escollo pasajero. La larga secuencia de fotografías acumuladas a lo largo de su década en el poder -en cumbres multilaterales, en visitas de Estado, en la maratón de reuniones de crisis de la zona euro u otros panoramas- muestran a una Merkel casi inalterable. Su repertorio de chaquetas -las variaciones se limitan al número de botones, diseño del cuello y por supuesto al color- parece infinito, pero el gesto del rombo es eterno, independientemente de si posa entre escolares o junto a un líder de máximo rango. Fuera del país se sigue tratando de descodificar ese gesto, mientras que sus compatriotas lo han asimilado como propio de esa especie de "Mutti" -mamá- de una gran nación, que a veces arropa y otras regaña, ni empalagosa en el mimo ni cruel en el castigo. 
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook