mundo

Donald Trump e Irán son una peligrosa artimaña para distraer a todos del juicio político

Antes que Trump, los presidentes George W. Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017) ya sabían dónde Soleimaní se hallaba. El militar iraní no se escondía y todos en Washington le señalaban como el arquitecto de la política expansionista de Irán en Oriente Medio.

Washington/EFE - Actualizado:

El Congreso regresa a Washington para enfrentar el desafío de las consecuencias del ataque militar del presidente Donald Trump en Irak que mató al funcionario iraní, general Qassem Soleimani FOTO/AP

Hasta ahora nada le ha funcionado a Donald Trump para frenar el juicio político en su contra. Sumergir a EE.UU. en una crisis de proporciones desmesuradas con Irán parece haberse convertido en su última baza, un arriesgado intento que podría salirle muy caro.Los medios estadounidenses han descrito la orden de Trump para acabar con la vida del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní como un "impulso", una decisión tan agresiva que dejó estupefactos a altos cargos del Pentágono y que la Administración ha justificado por el peligro de un supuesto "ataque inminente".Antes que Trump, los presidentes George W. Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017) ya sabían dónde Soleimaní se hallaba. El militar iraní no se escondía y todos en Washington le señalaban como el arquitecto de la política expansionista de Irán en Oriente Medio.Sin embargo, antes que Trump, ningún presidente de EE.UU. se había atrevido a atentar con la vida de Soleimaní: el precio podría ser demasiado alto y las consecuencias, impredecibles.UNA ESTRATEGIA DE DISTRACCIÓNEntonces, ¿por qué el mandatario dio ahora ese paso?Michael Traugott, profesor de la Universidad de Michigan y experto en opinión pública, dice que "probablemente" Trump tuvo en cuenta dos importantes acontecimientos: el juicio político en su contra y las elecciones presidenciales de noviembre de este año, en las que se presenta a la reelección."Lo que él quiere es que los medios y los miembros del Congreso hablen de otra cosa que no sea el juicio político", resume.Y, en parte, Trump lo ha logrado. Desde la muerte de Soleimaní en la madrugada del viernes, la crisis con Irán ha llenado los informativos y las portadas de los grandes periódicos estadounidenses.Incluso Nancy Pelosi, la demócrata de mayor rango en Washington, ha entrado al juego y este lunes anunció que la Cámara de Representantes, que ella preside y donde los demócratas tienen mayoría, votará esta semana para "limitar" los poderes que actualmente Trump tiene para ir a la guerra con Irán."EE.UU. PRIMERO" Y SIN PENSAR EN LAS CONSECUENCIASAunque de momento ha tenido éxito, a Trump las apuestas podrían salirle muy mal.El mandatario ha repetido en varias ocasiones que no quiere ir a la guerra con Irán y que quiere sacar a EE.UU. de las "guerras interminables" de Oriente Medio; pero parece que, esta vez, se ha dejado llevar por la vanidad y el deseo de mostrar la supremacía militar de su país."Su postura es 'EE.UU. primero'", explica Traugott. "Para Trump, demostrar fuerza es ordenar un ataque sin consultar a líderes extranjeros, demostrar fuerza es lanzar una acción agresiva de manera independiente. Y para él existe una razón, que es defender la independencia de Estados Unidos".Claro que actuar por separado tiene un precio. Justo después del bombardeo, varios aliados de EE.UU., incluidos Francia, Alemania y Reino Unido, expresaron su preocupación por la escalada de tensión.Y, como consecuencia, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha tenido que pasar los siguientes días al teléfono tratando de calmar los ánimos. Desde la muerte de Soleimaní, Pompeo ha telefoneado a más de una veintena de líderes internacionales, según el Departamento de Estado.UN INTENTO DE GANAR PUNTOS CON LA BASEA pesar del rechazo del ataque en el mundo, dentro de EE.UU., la base electoral de Trump aprueba su movimiento contra la República Islámica.Una encuesta del diario HuffPost publicada este lunes muestra que el 61% de quienes votaron por el mandatario en 2016 respalda por completo su decisión; mientras que el 85% de los que apoyaron a la candidata demócrata Hillary Clinton rechaza totalmente lo ocurrido."La base de Trump ve esto como una afirmación del dominio estadounidense, tal y como él quiere que lo interpreten. Y ciertamente (Trump) usará una narrativa de dominio y control para describir este suceso", indica Madiha Afzal, experta en relaciones internacionales en el centro de pensamiento Brookings.No obstante, las cosas podrían complicarse si el mandatario acaba metiendo a EE.UU. en una guerra, ya que en los últimos años ha crecido el rechazo de los estadounidenses a las intervenciones militares en el extranjero, especialmente tras la guerra de Irak, según datos de la consultora Gallup.Si la crisis escala y se transforma en una guerra con muertos estadounidenses y envío masivo de tropas, entonces Trump podría tenerlo difícil para vender su mensaje. Y el coste podría ser la reelección. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook