mundo

EE.UU. y Francia unen fuerzas para garantizar la seguridad mundial

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que su país y Francia seguirán trabajando "hombro con hombro" por la seguridad global, colaborando para que Irán cumpla el acuerdo sobre su programa nuclear

Washington (EFE) - Actualizado:

EE.UU. y Francia unen fuerzas para garantizar la seguridad mundial

Obama: No puedo elegir entre Reino Unido y FranciaEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que, como le ocurre con sus dos hijas, no podría elegir entre el Reino Unido y Francia a la hora de decidir qué país es el aliado más cercano de Washington.Tengo dos hijas, las dos son geniales y maravillosas, y nunca elegiría a una sobre la otra. Así es como me siento sobre mis excepcionales socios europeos, todos son excelentes a su manera, aseguró Obama.El presidente respondió con este ejemplo cuando una periodista le preguntó en la rueda de prensa conjunta con el mandatario francés, François Hollande, si París ha desplazado al Reino Unido como el mejor aliado de Estados Unidos, dado el buen momento de la relación bilateral.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que su país y Francia seguirán trabajando "hombro con hombro" por la seguridad global, colaborando para que Irán cumpla el acuerdo sobre su programa nuclear y para poner fin a la muerte "indiscriminada de civiles" en Siria."Permanecer unidos y usar nuestra libertad para mejorar las vidas de nuestros ciudadanos, eso es lo que hace a Francia uno de nuestros aliados más cercanos", destacó Obama al inicio de la conferencia de prensa conjunta con el mandatario François Hollande, en la Casa Blanca.El nivel de cooperación actual entre ambos países "era impensable hace una década", subrayó Obama en alusión al distanciamiento vivido cuando Francia se opuso a la invasión estadounidense de Irak.Obama, para quien la alianza bilateral "se ha transformado", elogió el "coraje" y "resolución" de Hollande en los conflictos en Siria y Mali, y su capacidad para "cumplir sus responsabilidades como líder global".También remarcó la unidad con Francia con respecto a Irán para que ese país demuestre "seriedad" en el cumplimiento del acuerdo sobre su programa nuclear y reiteró su oposición a nuevas sanciones porque "pueden poner en peligro la solución diplomática".En cuanto a Siria, Obama recordó que Estados Unidos y Francia siguen trabajando juntos en la ONU para lograr que se ponga fin "a la muerte indiscriminada de civiles" en ese país.La cooperación bilateral también debe incrementarse en el terreno económico para "potenciar las exportaciones y crear trabajos", según Obama, que citó que ha llegado a un compromiso con Hollande para mejorar la colaboración contra el cambio climático."Nuestros países siempre han sido amigos, pero ahora confiamos uno en el otro de una manera sin precedentes", sostuvo, por su parte, Hollande al inicio de la conferencia conjunta. El mandatario francés hizo hincapié en la colaboración bilateral contra la proliferación nuclear, en la lucha antiterrorista en beneficio del desarrollo en África y contra el cambio climático.
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook