mundo

El Gobierno colombiano dice que a reincidentes de las FARC no los cubre el acuerdo de paz

La embajada de Estados Unidos en Bogotá radicó ayer la solicitud para que Santrich sea extraditado para ser juzgado por narcotráfico en ese país.

Tumaco / EFE - Actualizado:

El Gobierno colombiano dice que a reincidentes de las FARC no los cubre el acuerdo de paz

El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Rodrigo Rivera, dijo hoy que los exguerrilleros de las FARC que reincidan no quedarán cubiertos por los beneficios del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

Versión impresa

Así lo aseguró en referencia al caso del líder del partido FARC Jesús Santrich, detenido por un caso de narcotráfico y solicitado en extradición por EE.UU., al instalar el Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

La embajada de Estados Unidos en Bogotá radicó ayer la solicitud para que Santrich sea extraditado para ser juzgado por narcotráfico en ese país.

Seuxis Paucias Hernández, nombre de pila de Santrich, fue detenido en Bogotá el pasado 9 de abril con base en una circular roja de la Interpol a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo acusa de tener un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína a ese país después de que las FARC firmaron el acuerdo de paz.

El comisionado insistió en que el acuerdo de paz es claro en el sentido de que si un exguerrillero delinque después de la firma del acuerdo, este irá a la justicia ordinaria.

Rivera dijo también que después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se pronuncie sobre el caso, la Corte Suprema de Justicia decidirá si es viable o no la solicitud de extradición y en qué condiciones.

El 17 de mayo pasado, la JEP suspendió el trámite de extradición de Santrich a Estados Unidos, lo que desencadenó una oleada de reacciones.

Entre ellas, las de la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, que consideran que ese organismo se extralimitó en sus funciones.

"Dejemos que las instituciones funcionen, que el estado de derecho funcione y eso le dará garantías a todos los actores involucrados en este episodio como en cualquier otro episodio que se pueda presentar", concluyó Rivera.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook