mundo

El Grupo de Lima aplicará sanciones

Un par de horas antes del inicio de una reunión de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para abordar el tema de Venezuela.

Naciones Unidas | AP | @PanamáAmérica - Actualizado:

El Grupo de Lima amenazó ayer con imponer nuevas sanciones a Venezuela con el fin de forzar la salida del presidente Nicolás Maduro pero reiteró que no promueve acciones militares.

El Grupo de Lima amenazó el lunes con imponer nuevas sanciones a Venezuela con el fin de forzar la salida del presidente Nicolás Maduro pero reiteró que no promueve acciones militares.

Un par de horas antes del inicio de una reunión de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)
para abordar el tema de Venezuela, y en medio de especulaciones de que se podría contemplar una intervención militar, 11 países latinoamericanos críticos del gobierno venezolano dijeron en un comunicado que estaban dispuestos “a adoptar nuevas sanciones u otras medidas económicas y políticas contra el régimen de Maduro, orientadas a favorecer el restablecimiento, sin el uso de la fuerza, del Estado de derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela”.

La declaración lleva la firma de los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y el gobierno de Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente legítimo de Venezuela.

El documento condena lo que describe como “reiterados y sucesivos bloqueos del régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro a los procesos de negociación con las fuerzas democráticas... para alcanzar una salida política a la grave crisis que padece dicho país, mediante la realización de elecciones generales libres, justas y transparentes”. Rechaza asimismo “los crecientes vínculos del régimen de Maduro con grupos armados al margen de la ley y el amparo que otorga a la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano, lo que representa una clara amenaza a la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Diputado haitiano hiere a fotógrafo a las puertas de la cámara alta

Varios países de América aprovechan la Asamblea General de las Naciones Unidas para intensificar sus esfuerzos a favor de un cambio de gobierno en Venezuela y están invocando el TIAR con el argumento de que la crisis económica y social de ese país compromete la estabilidad regional. Millones de venezolanos han emigrado, mayormente a países de la región, y Colombia acusa a Maduro de apoyar a guerrilleros colombianos.

Una delegación enviada por Juan Guaidó, reconocido como presidente legítimo de Venezuela por medio centenar de países, se reunió con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien presentó hace poco un informe crítico de la situación en Venezuela.

VEA TAMBIÉN Varios exjefes de las FARC reconocen responsabilidad "ética y política" por secuestros

“Es fundamental que se cree una comisión de investigación que castigue cada una de las denuncias del informe que usted (Bachelet) presentó sobre Venezuela. No podemos permitir más impunidad, los crímenes de la dictadura de Maduro deben ser juzgados”, expresó Julio Borges, quien encabeza la delegación.

 



En su informe Bachelet se mostró “sumamente preocupada por la magnitud y la gravedad de la repercusión de la crisis actual sobre los derechos humanos, que constituye además un inquietante factor de desestabilización regional”.

“Las autoridades se han negado a reconocer las dimensiones y la gravedad de la crisis en materia de cuidados médicos, alimentación y servicios básicos”, afirmó la expresidenta chilena.

Elliot Abrams, representante del gobierno estadounidense para Venezuela, dijo que “se necesita más presión y más sanciones” al gobierno de Maduro, sin mencionar la opción militar.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Suscríbete a nuestra página en Facebook