mundo

El ombudsman salvadoreño pide a la OEA mediar ante la 'alteración constitucional'

También llamó a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a mediar para "generar en El Salvador un clima positivo de gobernabilidad".

San Salvador | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, fue registrado este sábado al juramentar a miembros de la nueva Junta Directiva, en el Salón Azul del parlamento en San Salvador (El Salvador).

El procurador de Derechos Humanos de El Salvador, Apolonio Tobar, llamó este domingo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a mediar para una salida pacífica a la "alteración del orden constitucional" que, a su juicio, enfrenta el país.

Versión impresa

"Hago un atento llamado a la Organización de los Estados Americanos a interponer sus buenos oficios para promover gestiones diplomáticas necesarias que permitan concluir -de manera una pacífica- con la alteración del orden constitucional", señaló Tobar en un comunicado.

También llamó a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a mediar para "generar en El Salvador un clima positivo de gobernabilidad".

Además, Tobar pidió a los funcionarios públicos ejercer sus funciones "conforme al principio de legalidad y el respecto irrestricto de los derechos humanos".

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a quienes acusaron de "fraude a la Constitución" y de ejercer funciones propias del Ejecutivo en sus fallos sobre el manejo de la pandemia.

También votó por la destitución del fiscal general, Raúl Melara.

La OEA, con sede en Washington, rechazó este domingo la destitución de las autoridades en El Salvador y además las acciones del Ejecutivo liderado por Nayib Bukele "que guiaron estas decisiones".

El organismo interamericano advirtió que "cuando las mayorías imponen una visión única y uniformizada para el resto del sistema político, están socavando estos principios".

VEA TAMBIÉN: La OCDE, preocupada por posible suspensión en México de prueba estándar PISA

Al pronunciamiento de la OEA se sumó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que pidió al Estado salvadoreño respetar la sentencia de la Sala de lo Constitucional que declaró "inconstitucional la resolución de la Asamblea" y que garantice "la separación de poderes y el orden democrático".

El secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken, expresó al presidente Bukele su "profunda preocupación" por la decisión de la Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general.

En una declaración posterior a las destituciones y ante la reacción internacional, Bukele señaló el sábado en su cuenta de Twitter: "Estamos limpiando la casa (...) eso no es de su incumbencia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook