mundo

El ombudsman salvadoreño pide a la OEA mediar ante la 'alteración constitucional'

También llamó a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a mediar para "generar en El Salvador un clima positivo de gobernabilidad".

San Salvador | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, fue registrado este sábado al juramentar a miembros de la nueva Junta Directiva, en el Salón Azul del parlamento en San Salvador (El Salvador).

El procurador de Derechos Humanos de El Salvador, Apolonio Tobar, llamó este domingo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a mediar para una salida pacífica a la "alteración del orden constitucional" que, a su juicio, enfrenta el país.

Versión impresa

"Hago un atento llamado a la Organización de los Estados Americanos a interponer sus buenos oficios para promover gestiones diplomáticas necesarias que permitan concluir -de manera una pacífica- con la alteración del orden constitucional", señaló Tobar en un comunicado.

También llamó a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a mediar para "generar en El Salvador un clima positivo de gobernabilidad".

Además, Tobar pidió a los funcionarios públicos ejercer sus funciones "conforme al principio de legalidad y el respecto irrestricto de los derechos humanos".

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a quienes acusaron de "fraude a la Constitución" y de ejercer funciones propias del Ejecutivo en sus fallos sobre el manejo de la pandemia.

También votó por la destitución del fiscal general, Raúl Melara.

La OEA, con sede en Washington, rechazó este domingo la destitución de las autoridades en El Salvador y además las acciones del Ejecutivo liderado por Nayib Bukele "que guiaron estas decisiones".

El organismo interamericano advirtió que "cuando las mayorías imponen una visión única y uniformizada para el resto del sistema político, están socavando estos principios".

VEA TAMBIÉN: La OCDE, preocupada por posible suspensión en México de prueba estándar PISA

Al pronunciamiento de la OEA se sumó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que pidió al Estado salvadoreño respetar la sentencia de la Sala de lo Constitucional que declaró "inconstitucional la resolución de la Asamblea" y que garantice "la separación de poderes y el orden democrático".

El secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken, expresó al presidente Bukele su "profunda preocupación" por la decisión de la Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general.

En una declaración posterior a las destituciones y ante la reacción internacional, Bukele señaló el sábado en su cuenta de Twitter: "Estamos limpiando la casa (...) eso no es de su incumbencia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook