mundo

El régimen norcoreano ejecutó al exembajador en España

Kim Hyok-chol fue supuestamente ajusticiado por su responsabilidad en el colapso de la cumbre celebrada el pasado febrero en Hanói entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump.

Seúl / EFE - Actualizado:

La oficina presidencial surcoreana no quiso comentar el caso.

El régimen de Corea del Norte habría ejecutado al que fue embajador en España y exencargado de las negociaciones para la segunda cumbre entre su país y Estados Unidos, Kim Hyok-chol, tras el fracaso de dicha reunión, informa hoy el diario surcoreano Chosun.

Versión impresa

Kim Hyok-chol fue supuestamente ajusticiado por su responsabilidad en el colapso de la cumbre celebrada el pasado febrero en Hanói entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, según dijeron al citado medio fuentes de Pionyang sin identificar.

El mismo periódico señala que el régimen también ha castigado a otra figura clave en el diálogo entre Corea del Norte y EE.UU., Kim Yong-chol, enviándolo a un campo de trabajos forzados y reeducación ideológica.

La oficina presidencial surcoreana no quiso comentar el caso y en una rueda de prensa su portavoz, Ko Min-jung, dijo que "sería inapropiado sacar conclusiones apresuradas" sobre informaciones que aún están por confirmar.

Los medios surcoreanos, y en particular el diario Chosun, han informado con anterioridad sobre otras aparentes ejecuciones de altos cargos norcoreanos que se demostraron falsas tras reaparecer en público.

Por su parte, los medios oficiales del régimen de Pionyang no han hecho ninguna alusión reciente a Kim Hyok-chol ni a Kim Yong-chol, aunque en la víspera, el diario norcoreano Rodong Sinmun publicó un artículo donde hablaba de "traidores" que "no podrán evitar el severo juicio de la revolución".

Sin mencionar nombres, el periódico oficial del Partido de los Trabajadores señalaba que ciertas personas "actuaban de una forma y reverenciaban al Líder en su presencia y soñaban con otra cosa a sus espaldas", una actitud tachada de "anti-Partido y antirrevolucionaria".

La supuesta ejecución de Kim Hyok-chol habría tenido lugar un mes después de la cumbre celebrada a finales de febrero en Vietnam, informó el citado diario surcoreano, que también afirma que fue ordenada directamente por el "líder supremo".

Según las fuentes del diario Chosun, Kim Jong-un habría además decidido purgar a otros altos cargos del régimen involucrados en las negociaciones con Estados Unidos, e incluso habría apartado temporalmente de sus funciones a su hermana y estrecha colaboradora en sus encuentros con Trump y otros líderes extranjeros, Kim Yo-jong.

VEA TAMBIÉN Migrantes venezolanos reciben amenazas de muerte anónimas en Colombia

Kim Hyok-chol encabezó la primera legación de Corea del Norte en España desde que abrió sus puertas en Madrid en enero de 2014 hasta 2017, cuando el Gobierno español lo expulsó en respuesta a las pruebas nucleares y de misiles de Pionyang.

El exenviado especial del régimen no ha aparecido en otros actos oficiales desde la cumbre de Hanói, en la que Corea del Norte y EE.UU. no fueron capaces de acordar un proceso de desnuclearización, y tras la cual el diálogo entre ambas partes ha quedado en el aire.

Asimismo, ni la hermana del líder norcoreano ni Kim Yong-chol formaron parte del séquito que acompañó al dictador en su viaje a Vladivostok (Rusia) a finales de abril para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, pese a ser integrantes fijos de las comitivas que rodearon a Kim Jong-un en sus anteriores cumbres con otros mandatarios.

La inteligencia surcoreana señaló previamente que Kim Yong-chol había sido degradado tras el fiasco de Hanói.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook