mundo

El Sambódromo de Río de Janeiro se prepara para vestirse de magia y color

Este año, por primera vez en la historia del sambódromo, desfilarán 13 escuelas del grupo especial (siempre han sido 12).

Río de Janeiro /EFE - Actualizado:

El Sambódromo de Río de Janeiro se prepara para vestirse de magia y color

El gris del cemento toma vida en los días de Carnaval cuando la "Pasarela Profesor Darcy Ribeiro", popularmente conocida como el sambódromo de Río de Janeiro, se viste con las luces y los colores de las escuelas de samba.

Versión impresa

Y aunque tradicionalmente el inicio del carnaval se simboliza con la entrega de las llaves al Rey Momo, todavía no está confirmado si el alcalde de la ciudad, el evangélico Marcelo Crivella, realizará el acto, o si no aparecerá como ocurrió el año pasado.

VEA TAMBIÉN: Mujeres dicen basta al acoso en el carnaval de Brasil

Crivella es obispo de la Iglesia Universal del Reino de Dios, una agrupación evangélica que recomienda a sus fieles huir de las "tentaciones" del carnaval.

Por eso no entregó las llaves el año pasado y es la misma razón por la que el pueblo duda que este año asista a la ceremonia.

A tan solo horas de comenzar la fiesta, que este año irá del 10 al 14 de febrero, el icónico lugar alista su mejor gala y empieza a mostrar su primer color.

Es el ejército naranja, que durante el carnaval movilizará más de 2,500 personas para encargarse del aseo y cuyos equipos se han distribuido a lo largo de toda la pasarela para dejarla reluciente.

VEA TAMBIÉN: Carnavales mexicanos, una tradición marcada por el color y la diversidad

Y es que se trata de un conjunto arquitectónico con capacidad para recibir a más de 72,500 espectadores, compuesto por una pasarela que se extiende a lo largo de 700 metros y que termina con un área de dispersión de las escuelas conocida como la Plaza del Apoteósis.

La pasarela fue construida por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer en 1984, en un tiempo récord de 120 días, y desde entonces el sambódromo es el primer espacio diseñado exclusivamente para los desfiles de carnaval, aunque también se usa para conciertos de estrellas tan reconocidas como The Rolling Stones o Black Sabath.

Hasta el 2010, funcionaron en sus instalaciones, jardines infantiles y escuelas integrales, y sirvieron, además, para las competencias de tiro con arco y maratón durante los Juegos Olímpicos de 2016.

Este año, por primera vez en la historia del sambódromo, desfilarán 13 escuelas del grupo especial (siempre han sido 12) y esto por una polémica decisión que tomó la Liga Independiente de las Escuelas de Samba (Liesa), entidad reguladora de los desfiles.

VEA TAMBIÉN: Taiwán investigará la construcción de un edificio hundido por el sismo

El Carnaval de 2,017 estuvo marcado por accidentes de varios "carros alegóricos" (carrozas), que dejaron una persona muerta y más de 30 heridos, pero la Liesa decidió no rebajar de categoría a ninguna escuela, como marca el reglamento con la última clasificada.

Porque en esto de las escuelas también hay categorías. A las del grupo Especial (grupo A) pertenecen las más destacadas y protagonizan los desfiles más llamativos (domingo y el lunes), pero también están aquellas que quieren ganar un cupo en el grupo de "elite".

Sea para las de un grupo u otro, todavía hay entradas disponibles, a diferencia del año pasado, cuando a una semana del evento ya estaban agotadas.

Y es que la violencia que azota a la ciudad, que tan solo en enero registró 66 personas muertas y los efectos de la crisis que aún se siente en los bolsillos, han frenado la venta de los tiquetes, que si bien tienen sus precios congelados desde 2,011, siguen sin ser del todo asequibles.

VEA TAMBIÉN: Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

Disfrutar de una noche de majestuosidad y color en las gradas del sambódromo requiere un gasto que suma entre los 70 y los 180 dólares por persona, mientras que estar en primera fila puede costar entre 1,430 y 2,500 dólares para un grupo de seis personas.

En el sambódromo también hay espacios de lujo. Son camarotes o balcones exclusivos patrocinados por grandes marcas que traen invitados de la talla de Madonna, Kim Kardashian o la actriz Megan Fox y cuyo ingreso, si es que logra conseguir uno, puede alcanzar hasta los 25,000 dólares.

Para los que no alcanzan a cubrir ese presupuesto existen precios mucho más modestos.

.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook