mundo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. arresta a 498 inmigrantes en "ciudades santuario"

El Servicio de Inmigarción y Control de Aduanas (ICE), llevó a cabo una operación policial en los últimos días conocida como "Ciudad Segura" y que centró sus esfuerzos en las ciudades y condados "santuario".

Washington/EFE - Actualizado:

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. arresta a 498 inmigrantes en "ciudades santuario"

Más de 400 inmigrantes, de unos 42 países, y que tenían antecedentes penales, pertenencientes a pandillas o que habían ingresado ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido deportados, fueron arrestados en los últimos días en las denominadas "ciudades santuarios", por el Servicio de Inmigarción y Control de Aduanas (ICE).   Para arrestarlos, el ICE llevó a cabo una operación policial en los últimos días conocida como "Ciudad Segura" y que centró sus esfuerzos en las ciudades y condados "santuario", donde los ayuntamientos se niegan a dedicar fondos para hacer cumplir las leyes migratorias de EE.UU. En esas circunscripciones, la policía local se niega a aplicar las leyes migratorias y rechaza informar a los agentes migratorios de cuándo van a poner en libertad a un inmigrante detenido o encarcelado y que, según la ley, debería ser deportado por haber cometido un crimen. El 18 de septiembre, en un reducido encuentro con periodistas, el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Thomas Homan, ya avisó de que iba a desplegar más agentes migratorios en las "ciudades santuario". En un comunicado, Homan acusó a esas entidades de ser un "imán para la inmigración ilegal", pues los "coyotes" o "polleros" (traficantes de personas) están usando a las "ciudades santuario" para fomentar la idea de que existen refugios seguros en EE.UU., según la perspectiva del Gobierno. La operación policial se desarrolló en 11 lugares: los estados de Massachusetts e Illinois, los condados de Cook County (Illinois) y Santa Clara (California), así como las ciudades de Baltimore, Denver, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Portland y Washington. La mayor parte de las detenciones (107) se produjeron en Filadelfia, donde entre los arrestados figura por ejemplo un ciudadano de República Dominicana, que entró a EE.UU. de manera irregular y que había sido previamente condenado por delitos de posesión de armas. El individuo, cuya identidad no revela el ICE, había sido puesto en libertad por las autoridades locales antes de que los agentes migratorios lo detuvieran. De los 498 detenidos, 317 contaban con antecedentes penales, 68 tenían pendiente comparecer ante las autoridades migratorias, 18 pertenecían a pandillas y 104 habían entrado irregularmente al país después de haber sido deportados en anteriores ocasiones, según los datos del ICE. Desde su llegada al poder el 20 de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha emprendido una dura batalla contra "las ciudades santuario", a las que acusa de poner en peligro la seguridad de sus ciudadanos y a las que ha tratado de privar de fondos federales, destinados por ejemplo a mejorar el equipo policial de sus agentes. Frente a ello, los alcaldes de las "ciudades santuario", la mayor parte demócratas, aseguran que las políticas del Gobierno son las que ponen en peligro al país, pues debilitan la cooperación entre las policías locales y las minorías hispana y afroamericana. 
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook