mundo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. arresta a 498 inmigrantes en "ciudades santuario"

El Servicio de Inmigarción y Control de Aduanas (ICE), llevó a cabo una operación policial en los últimos días conocida como "Ciudad Segura" y que centró sus esfuerzos en las ciudades y condados "santuario".

Washington/EFE - Actualizado:

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. arresta a 498 inmigrantes en "ciudades santuario"

Más de 400 inmigrantes, de unos 42 países, y que tenían antecedentes penales, pertenencientes a pandillas o que habían ingresado ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido deportados, fueron arrestados en los últimos días en las denominadas "ciudades santuarios", por el Servicio de Inmigarción y Control de Aduanas (ICE).   Para arrestarlos, el ICE llevó a cabo una operación policial en los últimos días conocida como "Ciudad Segura" y que centró sus esfuerzos en las ciudades y condados "santuario", donde los ayuntamientos se niegan a dedicar fondos para hacer cumplir las leyes migratorias de EE.UU. En esas circunscripciones, la policía local se niega a aplicar las leyes migratorias y rechaza informar a los agentes migratorios de cuándo van a poner en libertad a un inmigrante detenido o encarcelado y que, según la ley, debería ser deportado por haber cometido un crimen. El 18 de septiembre, en un reducido encuentro con periodistas, el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Thomas Homan, ya avisó de que iba a desplegar más agentes migratorios en las "ciudades santuario". En un comunicado, Homan acusó a esas entidades de ser un "imán para la inmigración ilegal", pues los "coyotes" o "polleros" (traficantes de personas) están usando a las "ciudades santuario" para fomentar la idea de que existen refugios seguros en EE.UU., según la perspectiva del Gobierno. La operación policial se desarrolló en 11 lugares: los estados de Massachusetts e Illinois, los condados de Cook County (Illinois) y Santa Clara (California), así como las ciudades de Baltimore, Denver, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Portland y Washington. La mayor parte de las detenciones (107) se produjeron en Filadelfia, donde entre los arrestados figura por ejemplo un ciudadano de República Dominicana, que entró a EE.UU. de manera irregular y que había sido previamente condenado por delitos de posesión de armas. El individuo, cuya identidad no revela el ICE, había sido puesto en libertad por las autoridades locales antes de que los agentes migratorios lo detuvieran. De los 498 detenidos, 317 contaban con antecedentes penales, 68 tenían pendiente comparecer ante las autoridades migratorias, 18 pertenecían a pandillas y 104 habían entrado irregularmente al país después de haber sido deportados en anteriores ocasiones, según los datos del ICE. Desde su llegada al poder el 20 de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha emprendido una dura batalla contra "las ciudades santuario", a las que acusa de poner en peligro la seguridad de sus ciudadanos y a las que ha tratado de privar de fondos federales, destinados por ejemplo a mejorar el equipo policial de sus agentes. Frente a ello, los alcaldes de las "ciudades santuario", la mayor parte demócratas, aseguran que las políticas del Gobierno son las que ponen en peligro al país, pues debilitan la cooperación entre las policías locales y las minorías hispana y afroamericana. 
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook