mundo

Emiliani media conflicto entre los pandilleros en Honduras

- Publicado:
Tegucigalpa (ACAN-EFE) / - Líderes de las pandillas "Mara Salvatrucha" ("M-13") y de la "M-18", consideradas como las más violentas de Honduras, que guardan prisión, prometieron ayer reducir la violencia en su país y pidieron perdón a Dios, la sociedad y las autoridades.

"Queremos pedirle a Dios que nos ilumine (.

.

.

), que nos ayude en este proceso que nosotros queremos, más que todo ante Dios pedirle perdón por todo, pedirle también perdón a la sociedad si en algún momento hicimos daño, pedirle también perdón a nuestras autoridades", dijo uno de los integrantes de la "M-13".

La voluntad de contribuir a reducir la violencia por parte de las pandillas fue expresada por sus líderes en el presidio de San Pedro Sula, norte de Honduras, con la mediación del obispo auxiliar de esa ciudad, Rómulo Emiliani.

El primer líder de la "M-13", que no se identificó, dijo que lo que han resuelto en su pandilla es "cero crímenes, cero violencia en las calles, trabajar" y que el Gobierno les ayude proporcionando talleres de manualidades para trabajar y ganarse la vida de manera honrada.

Los primeros en hablar ante los periodistas fueron dos miembros de la "Mara Salvatrucha", señalando entre otras cosas que "la tregua" que están proponiendo no es con la "M-18".

Uno de los representantes de la "M-18", que tampoco se identificó, dijo que la voluntad de ellos "no solo es palabra", sino que quieren demostrar la disposición de "colaborar para bajar el índice de violencia".

"Estamos conscientes de que hemos hecho algo malo, por eso estamos pidiendo perdón a la ciudadanía, necesitamos que nos escuchen y nosotros les damos la palabra de que vamos a reducir el índice de violencia y vamos a tener un mejor control", subrayó.

Agregó que ellos han sido "perseguidos policial y judicialmente, lo que ha generado más violencia, pero que ahora están resueltos a "dialogar".

"No aguantamos tanta violencia hacia nosotros de este gobierno y gobiernos anteriores, somos perseguidos, nos han desaparecido a nuestras familias los policías corruptos", enfatizó.

Indicó además que ellos están pidiendo un "diálogo con el Gobierno para que nos escuche, no con las otras organizaciones (pandillas)".

"Si ellos quieren (los de la "M-13") nosotros vamos a respetar su territorio, pero (que) respeten nuestro territorio, para así calmar un poco la violencia.

Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook