mundo

Europa es el epicentro del COVID-19 mientras que China va cediendo

Italia sigue siendo el país más afectado, con 15,113 casos (2,651 nuevos) y 1,016 fallecidos (189 más que en la jornada anterior) y le sigue España, con 4,200 casos y 120 fallecimientos.

Redacción Internacional | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Varios operarios trabajan en la limpieza para evitar la propagación del coronavirus, en la plaza de la Estación Central de Milán. FOTO/EFE

Europa se convirtió en el epicentro del coronavirus siendo Italia el país más afectado con más de mil muertos, mientras que China trata de recuperar el ritmo normal de vida con más de 80,000 personas contagiadas.

Versión impresa

El número de casos por COVID-19 en todo el mundo se elevó a 132,758, después de que se reportaran 7,499 nuevas infecciones del coronavirus en las últimas horas, mientras que 342 nuevas muertes aumentaron a 4,955 los decesos, según el recuento diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Europa epicentro

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que Europa "se ha convertido en el epicentro de la pandemia" de COVID-19.

El médico etíope sostuvo en Ginebra que "el número de casos y muertes reportados diariamente en Europa supera al del resto del mundo, con excepción de China" y que incluso "es mayor" que el que tenía este último país "en su momento más álgido de la epidemia".

VEA TAMBIÉN Donald Trump declara emergencia nacional en EE.UU. debido al coronavirus

Italia sigue siendo el país más afectado, con 15,113 casos (2,651 nuevos) y 1,016 fallecidos (189 más que en la jornada anterior) y le sigue España, con 4,200 casos y 120 fallecimientos, que ha declarado el estado de alarma, que comienza oficialmente hoy.

China sale del problema

Después de la tormenta lentamente empieza a escampar en China, en donde cerca del 95% de las grandes empresas situadas fuera de la provincia de Hubei, foco del brote de COVID-19, y el 60% de las pequeñas y medianas compañías han reanudado ya su actividad.

China anunció que se ha alcanzado el pico de contagios de la epidemia de coronavirus, pero todavía no ha levantado las estrictas medidas de prevención que mantienen a gran parte de la población en sus casas.

China totalizó ocho nuevos casos de contagio del coronavirus en las últimas horas frente a los 15 contabilizados en la jornada anterior, además, en el mismo período 1,318 personas fueron dadas de alta tras superar la enfermedad.

Según los datos oficiales, 64,111 pacientes han sido dados de alta desde que comenzó la epidemia, y se ha realizado seguimiento médico a más de 678,088 personas que han estado en contacto cercano con los infectados, de las cuales 12,161 siguen bajo observación.

Barreras

Ante la alarma global por el COVID-19 también aumentaban las medidas de choque como la declaración de emergencia nacional y las prohibiciones de viajes para los turistas procedentes de los países más afectados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN El Salvador decreta alerta roja en todo el territorio por el coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró emergencia nacional debido al coronavirus, una medida que permitirá desbloquear hasta $50,000 millones en fondos federales.

Rusia anunció restricciones a las comunicaciones aéreas con todos los países de la Unión Europea, medidas que entrarán en vigor a partir del lunes 16 de marzo.

Austria elevó al máximo nivel su alerta de viaje para España, Francia y Suiza, y canceló todas las conexiones aéreas con esos tres países.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook