mundo

Evo Morales celebra su victoria mientras siguen las protestas por fraude

Evo Morales pasó gran parte de la jornada en la región de Cochabamba, donde comenzó su camino como sindicalista cocalero que le llevó al poder hace más de trece años, recibiendo felicitaciones por su cuarta victoria electoral.

EFE/AP - Actualizado:

Evo Morales sonríe durante una rueda de prensa en La Paz. Foto: AP.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se rodeó este sábado de sus seguidores para celebrar su victoria electoral, en el día de su 60 cumpleaños, mientras sus detractores continuaban las movilizaciones para denunciar que es un fraude y aprovechaban para enviarle "regalos" de protesta.

Versión impresa

Evo Morales pasó gran parte de la jornada en la región de Cochabamba, donde comenzó su camino como sindicalista cocalero que le llevó al poder hace más de trece años, recibiendo felicitaciones por su cuarta victoria electoral consecutiva y cumpleaños. Allí volvió a retar a la oposición boliviana y a la comunidad internacional a que demuestren que su triunfo es fraudulento.

"Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría voto por voto", aseveró en referencia a países que junto a organismos internacionales cuestionan los comicios del pasado domingo.

"Y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta", sentenció Morales, después de que este pasado viernes el órgano electoral le diera vencedor en primera ronda. Una victoria que no va a reconocer el opositor Carlos Mesa, que llamó a la "movilización ciudadana permanente" hasta que Evo Morales recapacite para encontrar una salida a la crisis en el país.

VEA TAMBIÉN: Obispos de la Amazonía a favor de que hombres casados sean ordenados curas 

"Convocan a mantener y profundizar la movilización ciudadana permanente en contra del fraude", destacó Mesa al leer en La Paz un comunicado de la Coordinadora en Defensa de la Democracia, acompañado de otros opositores y dirigentes de movimientos cívicos. En las calles de las principales ciudades de Bolivia continuaron por sexto día consecutivo los "paros, marchas, cabildos, concentraciones, cacerolazos y toda otra forma de protesta pacífica y democrática" a la que llama Mesa.

Las protestas comenzaron el lunes cuando el órgano electoral dio un repentino giro a los resultados provisionales a favor de un triunfo en primera ronda para el presidente, cuando el día antes tras las votaciones hacían prever una segunda cita con las urnas frente el principal candidato opositor.

Tras los episodios de violencia de los últimos días, en esta jornada las movilizaciones en ciudades como La Paz aprovecharon el cumpleaños del presidente para darle un toque de ironía a la protesta."El único día que Evo cumple algo al año", decía uno de los carteles de los manifestantes por el centro paceño. "Feliz cumpleaños dictador, el TSE -Tribunal Supremo Electoral- ya de dio tu regalo, próximamente se viene el del pueblo: ya te vas", se leía en otro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook