mundo

Evo Morales condena el nuevo aplazamiento de las elecciones en Bolivia

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

El expresidente boliviano Evo Morales condenó este jueves la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo Electoral de su país de aplazar nuevamente, esta vez al 18 de octubre, las elecciones generales en Bolivia

Versión impresa

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), que reside en Argentina desde diciembre pasado, la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

"El gobierno de facto quiere ganar más tiempo para continuar con la persecución contra dirigentes sociales y contra candidatos del MAS-IPSP (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos). Esa es otra forma de proscripción. Por eso no quiere elecciones el 6 de septiembre", dijo Morales a través de su perfil en la red social Twitter.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia resolvió este jueves que las elecciones generales en el país andino se aplacen al 18 de octubre, en vez del 6 de septiembre.

Este es el segundo aplazamiento que sufren los comicios, inicialmente convocados para el 3 de mayo, por la situación de emergencia sanitaria ante la COVID-19.

Al condenar esta decisión, Morales argumentó que "las leyes 1.297 y 1.304 determinan los plazos para que las elecciones se realicen" y sostuvo que "el único órgano del Estado que puede modificar ese plazo es la Asamblea Legislativa Plurinacional". "Cualquier decisión unilateral es ilegal e inconstitucional", afirmó.

A su juicio, "la postergación de la fecha de elecciones solo provocará un mayor sufrimiento al pueblo boliviano porque prolonga la agonía del gobierno en un mar de incapacidades y ambiciones que le impidió, en ocho meses, tomar medidas para manejar la catástrofe humana y económica actual".

"El pueblo ha soportado con mucha paciencia dos postergaciones. El objetivo es prorrogar al gobierno de facto", aseveró Morales, que ha solicitado refugio en Argentina.

VEA TAMBIÉN: Trump y Putin hablan sobre la pandemia y soluciones a "carrera de armamento"

Los comicios para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores están pendientes en Bolivia desde que se anularon los de octubre del año pasado, en los que Evo Morales había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido, entre denuncias de fraude a su favor que están bajo investigación judicial y que siempre ha rechazado el ahora expresidente.

Morales denuncia que fue forzado a dejar el poder por un golpe de Estado en medio de presiones de militares y policías, entre otros, para privarlo de una nueva victoria electoral y derrocarlo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook