mundo

Evo Morales condena el nuevo aplazamiento de las elecciones en Bolivia

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

El expresidente boliviano Evo Morales condenó este jueves la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo Electoral de su país de aplazar nuevamente, esta vez al 18 de octubre, las elecciones generales en Bolivia

Versión impresa

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), que reside en Argentina desde diciembre pasado, la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

"El gobierno de facto quiere ganar más tiempo para continuar con la persecución contra dirigentes sociales y contra candidatos del MAS-IPSP (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos). Esa es otra forma de proscripción. Por eso no quiere elecciones el 6 de septiembre", dijo Morales a través de su perfil en la red social Twitter.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia resolvió este jueves que las elecciones generales en el país andino se aplacen al 18 de octubre, en vez del 6 de septiembre.

Este es el segundo aplazamiento que sufren los comicios, inicialmente convocados para el 3 de mayo, por la situación de emergencia sanitaria ante la COVID-19.

Al condenar esta decisión, Morales argumentó que "las leyes 1.297 y 1.304 determinan los plazos para que las elecciones se realicen" y sostuvo que "el único órgano del Estado que puede modificar ese plazo es la Asamblea Legislativa Plurinacional". "Cualquier decisión unilateral es ilegal e inconstitucional", afirmó.

A su juicio, "la postergación de la fecha de elecciones solo provocará un mayor sufrimiento al pueblo boliviano porque prolonga la agonía del gobierno en un mar de incapacidades y ambiciones que le impidió, en ocho meses, tomar medidas para manejar la catástrofe humana y económica actual".

"El pueblo ha soportado con mucha paciencia dos postergaciones. El objetivo es prorrogar al gobierno de facto", aseveró Morales, que ha solicitado refugio en Argentina.

VEA TAMBIÉN: Trump y Putin hablan sobre la pandemia y soluciones a "carrera de armamento"

Los comicios para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores están pendientes en Bolivia desde que se anularon los de octubre del año pasado, en los que Evo Morales había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido, entre denuncias de fraude a su favor que están bajo investigación judicial y que siempre ha rechazado el ahora expresidente.

Morales denuncia que fue forzado a dejar el poder por un golpe de Estado en medio de presiones de militares y policías, entre otros, para privarlo de una nueva victoria electoral y derrocarlo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Suscríbete a nuestra página en Facebook