mundo

Evo Morales iguala récord de Víctor Paz en la presidencia de Bolivia

Desde este martes, Morales será el presidente que más tiempo gobernó Bolivia en tres períodos: 2006-2010, 2010-2015 y 2015-2020 (le resta un año y cinco meses)

La Paz/DPA - Actualizado:

Evo Morales está buscando un cuarto período presidencial. FOTO/EFE

El presidente boliviano, Evo Morales, igualó el récord establecido hace 29 años por Víctor Paz Estenssoro de más tiempo de permanencia en la presidencia de Bolivia.

Versión impresa

Víctor Paz, líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), gobernó 12 años, seis meses y 22 días en cuatro mandatos discontinuos entre abril de 1952 y el 6 de agosto de 1989.

A diferencia de Paz, el presidente Morales se mantiene en el cargo desde el 22 de enero de 2006 en tres mandatos continuos. El último finalizará en 2020.

"Evo Morales ha permanecido en el cargo más tiempo que cualquier otro jefe de Estado en la historia boliviana. Han tenido que pasar 29 años para que ese récord histórico fuese superado", comentó el historiador y ex presidente Carlos Mesa (2003-2005).

Desde este martes, Morales será el presidente que más tiempo gobernó Bolivia en tres períodos: 2006-2010, 2010-2015 y 2015-2020 (le resta un año y cinco meses)

VEA TAMBIÉN Mueren ocho personas al estrellarse un avión en Indonesia

Víctor Paz Estenssoro se mantendrá en el segundo puesto con 12 años, seis meses y 22 días por sus gobiernos de 1952-1956, 1960-1964, 1964 y 1985-1989.

El ex dictador Hugo Banzer Suárez es tercero con 10 años, 11 meses y un día. Gobernó de 1971 a 1978 como dictador y de 1997 a 2001 como demócrata. Renunció por cáncer y su período fue completado por su vicepresidente, Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002).

Andrés Santa Cruz es el cuarto con nueve años, ocho meses y 24 días por tres períodos constitucionales: 1829-1831, 1831-1835 y 1835-1839.

Ismael Montes figura en el quinto puesto en el ranking que elaboró el historiador Carlos Mesa. Montes gobernó ocho años, 11 meses y 29 días, en los períodos 1904-1909 y 1913-1917.

Los grupos leales a Evo Morales preparan para el sábado un festejo en la región productora de coca en el trópico del departamento de Cochabamba, centro de Bolivia.

VEA TAMBIÉN Se desploma una pasarela de madera en un festival de España

"El sábado 18 tendremos una concentración multitudinaria en el coliseo Evo Morales, de Ivirgarzama (región cocalera), para festejar los 4.587 días que fue superado nuestro compañero en la presidencia de Bolivia", anticipó Leonardo Loza, dirigente de los productores de coca.

Mientras, el ex presidente Jorge Quiroga señaló que el récord logrado por Evo Morales "es prueba de su prorroguismo porque el artículo 168 de la Constitución que fue votada en su Gobierno limita la presidencia a 10 años".

Evo Morales busca otra reelección en 2019, que es criticada y rechazada por sus opositores políticos, que han presentado recursos legales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que rechace la interpretación que realizó el Tribunal Constitucional de Bolivia que en noviembre de 2017 lo habilitó a una reelección indefinida.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook