mundo

Exatleta Oscar Pistorius buscará la libertad condicional

El atleta sudafricano Oscar Pistoriu aseguró haber hecho todo lo que estaba en su mano para rehabilitarse y mostrar un arrepentimiento total.

Johannesburgo / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

En el 2013, el exatleta paralímpico Oscar Pistorius enfrentó un juicio en el Tribunal Superior de Pretoria en Sudáfrica. Foto: EFE

El atleta sudafricano Oscar Pistorius, que cumple condena de cárcel por asesinar en 2013 a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, se someterá mañana a una audiencia de una junta que evaluará si se le concede la libertad condicional.

Versión impresa

Se espera que Pistorius, de 36 años, comparezca ante la junta de libertad condicional en el Centro Correccional Kgosi Mampuru II en Pretoria en una audiencia que, en principio, se debe celebrar a puerta cerrada, según informaron hoy medios locales.

La junta -que incluye representantes del servicio penitenciario, la policía y civiles- decidirá si el deportista paralímpico es apto para disfrutar de la libertad condicional después de cumplir la mitad de su sentencia de quince años de cárcel.

"Un período mínimo de detención que debe cumplir un recluso es un hito importante en el proceso de rehabilitación de quienes están bajo nuestro cuidado, ya que también sirve como un punto cardinal para que uno sea considerado para la libertad condicional y esto debe hacerse en el momento adecuado", explicó a finales del pasado octubre el portavoz del Departamento de Servicios Penitenciarios de Sudáfrica, Singabakho Nxumalo, sobre el "caso Pistorius".

La decisión de la junta se espera en los próximos días, después de la deliberación de ese comité.

El pasado año, Pistorius solicitó al Tribunal Superior de Pretoria que obligara a los funcionarios de prisiones a celebrar una audiencia de libertad condicional, al sostener que había cumplido más de la mitad de su condena por el asesinato de Steenkamp.

De acuerdo con la ley sudafricana, los delincuentes que cumplen la mitad de su condena pueden ser candidatos a la libertad condicional, un hito que Pistorius decía haber alcanzado.

El atleta aseguró haber hecho todo lo que estaba en su mano para rehabilitarse y mostrar un arrepentimiento total, según la declaración remitida al tribunal.

Tras un juicio que captó una atención mediática mundial, Pistorius fue inicialmente condenado en octubre de 2014 a cinco años de prisión por homicidio culpable, al considerar la jueza Thokozile Masipa que existían circunstancias atenuantes, si bien la Fiscalía apeló contra ese fallo.

En noviembre de 2015, la Corte Suprema de Apelación de Sudáfrica anuló la condena por homicidio culpable del atleta y lo declaró culpable de asesinato, remitiendo el caso de nuevo al tribunal de primera instancia para que volviera a dictar sentencia.

En julio de 2016, la magistrada Masipa sentenció a Pistorius a seis años de cárcel por asesinato.

Tras otro recurso de la Fiscalía, sin embargo, la Corte Suprema de Apelación elevó la pena en noviembre de 2017 a quince años, el mínimo contemplado por la legislación sudafricana en casos de asesinato salvo situaciones excepcionales.

En la práctica, esa sentencia significó trece años y cinco meses de cárcel, al descontarse el tiempo que Pistorius -que pasó un tiempo en libertad bajo fianza y bajo arresto domiciliario- ya había permanecido en prisión.

En julio pasado, el Departamento de Servicios Penitenciarios confirmó que el mes anterior se celebró una reunión entre Pistorius y los padres de Steenkamp.

El encuentro fue parte de la rehabilitación del atleta, un requisito para poder solicitar la libertad condicional.

Pistorius cumple condena por haber asesinado a tiros a Steenkamp en su casa de Pretoria el Día de San Valentín de 2013, cuando se encontraba en la cima de su fama y había amasado una fortuna en su carrera deportiva.

Le disparó cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño y, durante el juicio, intentó defender sin éxito que entró en pánico al confundir a Steenkamp con un ladrón que habría accedido a la vivienda por la ventana del baño.

Nacido con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía 11 meses, Pistorius alcanzó fama mundial corriendo en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, sobre dos prótesis de carbono.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook