mundo

Exhuman restos de Escobar

Manila - Publicado:
Los restos del narcotraficante colombiano Pablo Escobar fueron exhumados el pasado 28 de octubre para confirmar su identidad.

Según el canal de televisión RCN, que presentó un video de exhumación, ésta "tenía dos propósitos: el primero, dilucidar las dudas de un sector de la familia que creía que el cadáver no correspondía al de Pablo Escobar, y el segundo, verificar si tiene razón un joven que se presentó para alegar que es hijo del capo".

El cadáver tenía una medalla del niño Jesús de Atocha y una camándula con las que Escobar fue enterrado.

El narcotraficante fue abatido en Medellín el 2 de diciembre de 1993 en un operativo realizado para capturarlo.

Escobar está sepultado en el cementerio de Montesacro en Medellín en una tumba familiar en la que también están los restos de su padre, Abel Escobar.

Cuando le preguntaron específicamente si los demócratas presionarán para que Rumsfeld deje su puesto, respondió: "Está claro que él no ha cumplido con los desafíos que tenemos en Irak"".

El presidente de EE.

UU.

, George W.

Bush, admitió su "decepción" por la victoria demócrata en las elecciones legislativas del martes y aceptó que comparte "una gran parte de la responsabilidad" en la derrota republicana.

Con su nueva mayoría, los demócratas en la Cámara de Representantes prometen llevar al país por un "nuevo rumbo" antes de los comicios del 2008, creando un conflicto inevitable con el presidente por la guerra en Irak, y alentando un firme escrutinio de su gobierno.

El senador Joseph Lieberman, señaló que El cambio de poder que surgió tras los comicios legislativos del martes, modifica de manera importante las relaciones entre Bush y el Congreso, desde la guerra en Irak hasta el tratamiento de detenidos y las políticas de vigilancia antiterrorista.

La votación legislativa sirvió también como punto de inicio para las elecciones del 2008.

Los hispanos, que históricamente tienen una afinidad política con el Partido Demócrata, retornaron a esas raíces en las elecciones estadounidenses luego de haber apoyado en las dos últimas votaciones a candidatos más bien conservadores del círculo del presidente George W.

Bush.

Encuestas realizadas a la salida de los centros de votación en las elecciones, prácticamente el 75% de votantes hispanos dijo que había apoyado a candidatos demócratas en todos los niveles: federal, estatal y local.

La tendencia contrasta con el apoyo que dieron a los republicanos hace cuatro años, de hasta un 60%, en las elecciones de medio término, y luego en el 2004 en que contribuyeron a la reelección de Bush.

El pueblo estadounidense le dio la espalda al gobernante Partido Republicano en las elecciones de medio término, al entregarle a los demócratas el control de la Cámara de Representantes de forma abrumadora y dejándolos a un paso de la mayoría en el Senado.

La próxima presidenta de la Cámara de Representantes, vision06-2.

jpg, manifestó que los estadounidenses "se pronunciaron a favor de un cambio, a favor de un nuevo rumbo".

Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook