mundo

Expulsan a varios venezolanos de un refugio en Colombia por actos de violencia

La jefa de integración social de Bogotá, Cristina Vélez, dijo que la ciudad reforzará la seguridad del campamento mientras siguen sirviendo a los migrantes más vulnerables.

Bogotá/AP - Actualizado:

El campamento es gestionado por el gobierno municipal de Bogotá, que les entrega alimentos enlatados tres veces al día y le ha pedido a los grupos comunitarios que no lleven comida adicional al lugar. FOTO/AP

Dieciséis personas fueron expulsadas de un refugio para migrantes venezolanos después de una protesta violenta por el racionamiento de los alimentos, informaron las autoridades colombianas.

Un grupo de migrantes saquearon provisiones, destruyeron carpas y atacaron a la policía en el refugio, que alberga a 470 venezolanos, dijeron funcionarios en la capital de Colombia.

Quince migrantes fueron arrestados después de enfrentarse con la policía y serían deportados a Venezuela el lunes por la noche, dijo Christian Kruger, director de Migración Colombia. Un menor de edad que también fue detenido durante la protesta será remitido al instituto de bienestar infantil de Colombia.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un muerto y tres heridos deja tiroteo en un recinto médico en Denver

“La idea de este campamento humanitario ha sido, en todo momento, mejorar las condiciones humanas de estas personas y ayudarles a recuperar su dignidad”, dijo Kruger. “Si creen que vamos a permitir comportamientos que atenten o pongan en riesgo la integridad de la población colombiana e incluso de aquélla que está en el campamento están muy equivocados”.

Los migrantes han dicho que están frustrados con la distribución de alimentos y las reglas que les prohíben cocinar. El campamento es gestionado por el gobierno municipal de Bogotá, que les entrega alimentos enlatados tres veces al día y le ha pedido a los grupos comunitarios que no lleven comida adicional al lugar.

La jefa de integración social de Bogotá, Cristina Vélez, dijo que la ciudad reforzará la seguridad del campamento mientras siguen sirviendo a los migrantes más vulnerables.

VEA TAMBIÉN Tiroteo en Chicago: Policía informa sobre cuatro muertos y varios heridos en el hospital de la Misericordia

El campamento fue erigido la semana pasada para albergar a migrantes que habían estado viviendo en tiendas de campaña hechas con láminas de plástico y escombros afuera de la terminal de autobuses de la ciudad.

Más de un millón de venezolanos han llegado a Colombia para escapar de la hiperinflación y la escasez de alimentos en su país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook