mundo

Familiares y autoridades no atendieron las alertas sobre Nikolas Cruz

En Estados Unidos, solo cinco estados tienen leyes que permiten a los familiares, tutores o a la policía solicitar a los jueces quitar los derechos de armas a las personas que muestren señales de violencia.

California | EE.UU. | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

Rinden homenaje a las víctimas del colegio Marjory Stoneman Douglas en Florida. AP

Las advertencias que rodeaban a Nikolas Cruz antes de abrir fuego en su escuela en Florida y dejar 17 muertos esta semana, parecían resplandecer como señales de luz neón.

Versión impresa

El joven fue expulsado del colegio, peleaba con sus compañeros de clase, le fascinaban las armas de fuego y herir animales, colocaba publicaciones perturbadoras en sus redes sociales y tuvo tratamiento previo de salud mental.

Sin embargo, estas alertas no llamaron la suficiente atención de sus familiares, de las autoridades de Florida o del personal de su escuela como para que solicitaran una orden judicial que le prohibiera poseer armas.

En Estados Unidos, solo cinco estados tienen leyes que permiten a los familiares, tutores o a la policía solicitar a los jueces quitar los derechos de armas a las personas que muestren señales de violencia.

Los simpatizantes de las medidas, conocidas como "banderas rojas" u órdenes de restricción de violencia armada, dicen que pueden salvar vidas al evitar tiroteos o suicidios.

Florida, donde Cruz está acusado de usar un fusil semiautomático AR-15 para matar a 17 personas en su antigua escuela secundaria, no posee una ley de ese tipo.

El agresor pudo obtener el arma legalmente incluso cuando su madre, sus compañeros de clase y sus maestros lo habían descrito en algunas ocasiones como peligroso y amenazador.

La legislación de bandera roja fue introducida el año pasado por los legisladores demócratas del estado, pero su futuro es incierto debido a que el Congreso de Florida está controlada por los republicanos, quienes generalmente están a favor de ampliar los derechos de posesión de armas.

Luego del tiroteo del miércoles en la escuela secundaria de Parkland, un suburbio ubicado al norte de Miami, el gobernador Rick Scott dijo que trabajará para asegurarse que las personas con problemas mentales no tengan acceso a armas de fuego pero no ofreció más detalles.

En 2014, California se convirtió en el primer estado en permitir que familiares solicitaran a un juez remover las armas de fuego de algún familiar que supusiera una amenaza.

La medida fue aprobada luego de que un hombre que padecía una enfermedad mental, Elliot Rodger, mató a seis estudiantes de la Universidad de California en Santa Bárbara e hiriera a otras 13 cerca del campus para después suicidarse.

La ley también permite que la policía solicite órdenes de protección, las cuales pueden requerir que las armas sean retiradas hasta por un año. Connecticut, Indiana, Oregon y Washington son otros estados que tienen una versión de la ley bandera roja.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook