mundo

Familiares y autoridades no atendieron las alertas sobre Nikolas Cruz

En Estados Unidos, solo cinco estados tienen leyes que permiten a los familiares, tutores o a la policía solicitar a los jueces quitar los derechos de armas a las personas que muestren señales de violencia.

California | EE.UU. | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

Rinden homenaje a las víctimas del colegio Marjory Stoneman Douglas en Florida. AP

Las advertencias que rodeaban a Nikolas Cruz antes de abrir fuego en su escuela en Florida y dejar 17 muertos esta semana, parecían resplandecer como señales de luz neón.

Versión impresa

El joven fue expulsado del colegio, peleaba con sus compañeros de clase, le fascinaban las armas de fuego y herir animales, colocaba publicaciones perturbadoras en sus redes sociales y tuvo tratamiento previo de salud mental.

Sin embargo, estas alertas no llamaron la suficiente atención de sus familiares, de las autoridades de Florida o del personal de su escuela como para que solicitaran una orden judicial que le prohibiera poseer armas.

En Estados Unidos, solo cinco estados tienen leyes que permiten a los familiares, tutores o a la policía solicitar a los jueces quitar los derechos de armas a las personas que muestren señales de violencia.

Los simpatizantes de las medidas, conocidas como "banderas rojas" u órdenes de restricción de violencia armada, dicen que pueden salvar vidas al evitar tiroteos o suicidios.

Florida, donde Cruz está acusado de usar un fusil semiautomático AR-15 para matar a 17 personas en su antigua escuela secundaria, no posee una ley de ese tipo.

El agresor pudo obtener el arma legalmente incluso cuando su madre, sus compañeros de clase y sus maestros lo habían descrito en algunas ocasiones como peligroso y amenazador.

La legislación de bandera roja fue introducida el año pasado por los legisladores demócratas del estado, pero su futuro es incierto debido a que el Congreso de Florida está controlada por los republicanos, quienes generalmente están a favor de ampliar los derechos de posesión de armas.

Luego del tiroteo del miércoles en la escuela secundaria de Parkland, un suburbio ubicado al norte de Miami, el gobernador Rick Scott dijo que trabajará para asegurarse que las personas con problemas mentales no tengan acceso a armas de fuego pero no ofreció más detalles.

En 2014, California se convirtió en el primer estado en permitir que familiares solicitaran a un juez remover las armas de fuego de algún familiar que supusiera una amenaza.

La medida fue aprobada luego de que un hombre que padecía una enfermedad mental, Elliot Rodger, mató a seis estudiantes de la Universidad de California en Santa Bárbara e hiriera a otras 13 cerca del campus para después suicidarse.

La ley también permite que la policía solicite órdenes de protección, las cuales pueden requerir que las armas sean retiradas hasta por un año. Connecticut, Indiana, Oregon y Washington son otros estados que tienen una versión de la ley bandera roja.

Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Variedades Camila Fernández está redefiniendo el mariachi con legado y autenticidad

Variedades Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso de la Super Bowl

Deportes Fajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica en Ecuador

Variedades 'La vida de Chuck', una emotiva reflexión sobre la existencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook