mundo

Fiscal salvadoreño asegura que policía de Panamá detuvo a acusado de millonario desfalco

Las autoridades salvadoreñas han anunciado la entrega paulatina de los fondos de ahorros para quienes mantenían cuentas de hasta 10,000 dólares.

San Salvador | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Foto ilustrativa

El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, aseguró este sábado que las autoridades de Panamá detuvieron al salvadoreño Manuel Alberto Coto Barrientos, "principal implicado" en el desfalco de 35 millones de dólares de una cooperativa de ahorro.

"El principal implicado en el desfalco contra los asociados de la Cooperativa Santa Victoria de R.L., COSAVI, ha sido detenido por las autoridades, en Panamá", publicó Delgado en su cuenta oficial de X.

Delgado agradeció a la Policía Nacional de Panamá, por estar "brindando todo el apoyo necesario para que Manuel Alberto Coto Barrientos sea deportado lo antes posible y que pague por los delitos cometidos en nuestro país".

Por su parte, la Interpol en Panamá, sin confirmar o negar la detención de Coto Barrientos, indicó a la prensa que "la Policía Nacional de Panamá se mantiene en operaciones policiales tendientes a su ubicación con el propósito de su captura y ser puesto a órdenes de las autoridades judiciales de El Salvador", y señaló que "Coto Barrientos, es sujeto de una Notificación Roja emitida por la Oficina de Interpol de San Salvador".

A inicios de mayo, Delgado informó sobre la investigación a empleados y directivos de la COSAVI, tras detectarse que "altos ejecutivos de esta entidad desviaron aproximadamente 35 millones de dólares, que fueron sustraídos periódicamente y de manera ilegal del patrimonio de la cooperativa para beneficio propio".

El funcionario indicó que con esta operación "algunos de los directivos incrementaron sus patrimonios personales" y que "parte de ese dinero fue enviado hacia el extranjero".

En este caso estarían involucradas 32 personas, incluidos 8 directivos, de los cuales 15 fueron detenidos en El Salvador.

Estas persona, 10 hombres y 5 mujeres, son acusadas penalmente por los delitos de lavado de dinero y activos, defraudación a la economía pública, encubrimiento, agrupaciones ilícitas, entre otros.

De acuerdo con la Fiscalía, esta cooperativa "estaba en proceso de convertirse en banco cooperativo" y que destinó "un equipo de profesionales con el objetivo de velar por la recuperación de los fondos".

Las autoridades salvadoreñas han anunciado la entrega paulatina de los fondos de ahorros para quienes mantenían cuentas de hasta 10,000 dólares.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook