mundo

Gobierno ruso condena el ensayo con un misil de crucero realizado por EE.UU.

EE.UU. abandonó el tratado ante la negativa de Moscú de destruir el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que supuestamente violaba el tratado al tener un alcance de más de 500 kilómetros.

Moscú/EFE - Actualizado:

Vladimir Putin mantiene que EE.UU. violó "de manera flagrante" el INF desde el momento en que desplegó en Rumanía y Polonia lanzaderas verticales MK-41 para misiles de crucero Tomahawk. FOTO/AP

Rusia condenó el ensayo con un misil de crucero realizado por Estados Unidos menos de tres semanas después de que expirara el tratado de eliminación de misiles de corto y medio alcance (INF).

El presidente ruso, Vladímir "Putin, señaló que dichos ensayos demuestran una vez más que desde un principio los estadounidenses buscaron la suspensión del INF", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa.

Peskov explicó que el ensayo coincidió con la reunión que mantuvieron en París Putin y el presidente francés, Emmanuel Macron.

"Esto confirma una vez más que no fue Rusia, sino precisamente EE.UU. quien llevó con sus acciones al fin del INF", el primer tratado de desarme de la Guerra Fría, subrayó Peskov.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un hombre mantiene rehenes y amenaza con incendiar un autobús en Brasil

Por su parte, el viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, expresó su "alarma" por las intenciones de Washington de "ampliar el potencia desestabilizador" en la esfera de los misiles de alcance medio que hasta hace poco estaba "firmemente" regulado.

El diplomático también mostró serias dudas de que EE.UU. hubiera podido preparar el ensayo con el misil en un "plazo de tiempo tan corto".

"En ese tiempo llevarlo a cabo (el ensayo) es prácticamente imposible, a no ser que ellos lo prepararan de antemano", apuntó.

En su opinión, esto demostraría que la Casa Blanca preparó durante "mucho tiempo" su renuncia al tratado, no sólo desde el punto de vista propagandístico, sino también "militar" y "técnico".

Riabkov también recordó que Putin insistió ayer en París que Rusia seguirá respetando la moratoria sobre el despliegue de misiles de corto y medio alcance, mientras EE.UU. haga lo mismo.

VEA TAMBIÉN Uso de redes sociales delatan a cura buscado por abuso sexual

Poco después de que expirara el INF, Putin llamó a Estados Unidos a reanudar "sin dilación" las negociaciones para garantizar la estabilidad y la seguridad mundial.

Putin subrayó que el abandono "unilateral, con un pretexto inventado" del INF por EE.UU. complica "seriamente" la situación en el mundo y ha creado "riesgos fundamentales para todos".

EE.UU. abandonó el tratado ante la negativa de Moscú de destruir el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que supuestamente violaba el tratado al tener un alcance de más de 500 kilómetros.

Mientras, Putin mantiene que EE.UU. violó "de manera flagrante" el INF desde el momento en que desplegó en Rumanía y Polonia lanzaderas verticales MK-41 para misiles de crucero Tomahawk.

El Pentágono anunció este lunes que llevó a cabo una prueba con un misil de crucero, que fue disparado desde un lanzadera móvil en tierra en la isla de San Nicolás, en California, e impactó a más de 500 kilómetros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook