mundo

Gobierno y el Judicial de Perú está contra la castración para violadores

En la víspera, el ministro de Justicia, Salvador Heresi, apuntó que la castración química tiene un costo que tendría que cuantificarse.

Lima / EFE - Actualizado:

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, afirmó que la castración química "no va a inhibir el pensamiento, la mente, del agresor".

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, César Villanueva, y el titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, se expresaron hoy en contra de la castración química para los violadores de menores, una propuesta aprobada por el Parlamento en primera votación. El primer ministro dijo que "la castración es una medida que no resuelve el problema. Hay que ver medidas de otro tipo. Ya se aprobó la cadena perpetua. No es necesaria la castración", dijo al diario El Comercio. Villanueva agregó que, si el Congreso ratifica la iniciativa, el Ejecutivo tendrá que valorarlo y "evaluarlo bien". En la víspera, el ministro de Justicia, Salvador Heresi, apuntó que la castración química tiene un costo que tendría que cuantificarse. Por su parte, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, afirmó que la castración química "no va a inhibir el pensamiento, la mente, del agresor", sino exclusivamente el funcionamiento del órgano genital masculino. El titular de la Corte Suprema señaló que los Ministerios de Salud y Justicia se han pronunciando en contra de la medida y que, en ese sentido, "esperaría que el Congreso sea más reflexivo para la segunda votación". El pleno del Congreso de Perú aprobó el jueves pasado, en una primera votación, el dictamen de un proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código de Ejecución Penal para imponer, entre otras medidas, la cadena perpetua y la castración química para los violadores de menores de 14 años. El legislativo rechazó, sin embargo, una moción para exonerar la medida de la segunda votación que ordena la ley, por lo que aún deberá seguir ese proceso, muy probablemente la próxima semana, antes de ser enviada al Ejecutivo para su promulgación, según informó un comunicado oficial. La propuesta de cadena perpetua recibió el voto unánime de los 103 parlamentarios que se encontraban en el hemiciclo, mientras que la castración química se aceptó con 68 a favor, 7 en contra y 28 abstenciones. Vea También El frente opositor cifra en 12 % la votación en los comicios venezolanos al mediodíaVea También Nicaragua amanece con denuncia de ruptura de la tregua y cuatro heridosVea También Chavismo asegura que se registraron dos millones y medio de votos En este caso se modifica el segundo párrafo del artículo 173 del Código Penal para incluir la castración química "cuando el juez lo considere conveniente para los casos de violaciones de menores de edad". Además, se plantea incrementar la sanción para el delito de violación, sin importar la edad de la víctima, lo cual elevaría penas de entre 6 y 8 años, a 14 y 20 años. Asimismo se considerará un agravante si el violador es docente, sacerdote o familiar de la víctima, lo que ascenderá la pena a entre 20 y 26 años.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook