mundo

Guardián de una mina, segundo muerto por terremoto en Perú

La segunda víctima fatal sufrió graves golpes en la cabeza y el cuerpo debido al derrumbe de una pared.

Lima / EFE - Actualizado:

Guardián de una mina, segundo muerto por terremoto en Perú

Un segundo fallecido, de 32 años, a raíz del terremoto de 6,8 grados de magnitud del pasado domingo en el sur de Perú fue confirmado este martes por la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio. "Lamento el fallecimiento de Edu Lancho Cerón, de 32 años de edad. Segunda víctima del sismo" del pasado 14 de enero en la provincia de Caravelí, escribió Osorio en su cuenta de Twitter. El fallecido era un guardián de una mina ubicada en el distrito de Jaquí, en la provincia de Caravelí, que sufrió graves golpes en la cabeza y el cuerpo debido al derrumbe de una pared. Lancho fue trasladado al hospital de Nasca, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue internado en el área de emergencia del hospital regional de Ica, según informaron los medios locales. El alcalde de Caravelí, Santiago Neyra, informó al diario El Comercio que Lancho había sufrido el impacto de una roca en la cabeza y que no resistió la cirugía a la que fue sometido. VEA TAMBIÉN: Se elevan a 104 el número de heridos por terremoto en Perú El domingo se confirmó el fallecimiento de otro hombre, de 51 años, bajo los escombros de su casa derrumbada en el distrito de Yauca, en la vecina región Ica. El fuerte sismo se produjo a las 04.18 horas del domingo, con epicentro en el océano Pacífico, a 56 kilómetros del distrito costero de Lomas en la región Arequipa y a 48 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Hasta ayer, el número de heridos ascendía a 104, mientras que la cifra de casas afectadas llegó a 780 en las regiones de Arequipa, Ayacucho e Ica, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El sismo también provocó el colapso de 168 casas en Arequipa y Ayacucho que han dejado a sus ocupantes damnificados. A su vez, Defensa Civil reportó que 33 colegios y cuatro comisarías policiales en Caravelí están afectados por el movimiento telúrico, y que una escuela colapsó. Igualmente, 14 hospitales de Ayacucho y uno de Arequipa sufrieron daños por el terremoto. Con el fin de acelerar el trabajo de reconstrucción y atención a los damnificados, el gobierno peruano declaró ayer el Estado de Emergencia por 60 días en la provincia de Caravelí, según un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano. Las labores de limpieza de vías afectadas por derrumbes y el reabastecimiento de agua se realizan en el distrito Bella Unión en Arequipa, uno de los más afectados por el sismo. VEA TAMBIÉN:  Nuevo terremoto azota el sur de Perú, golpeada por la naturaleza 
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook