mundo

Huracán Genevieve, ya de categoría 3, se aproxima al sur de la Península de Baja California

Las autoridades del Baja California Sur han comenzado los preparativos ante la cercanía del huracán con la instalación de 175 refugios en el estado, 19 de los cuales han sido habilitados en Cabo San Lucas.

- Actualizado:

La Secretaría de Marina mexicana cerró a la navegación en puertos y también se restringieron las actividades de barcos de gran calado. Fotos: EFE

El huracán Genevieve de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson se aproxima al sur de la Península de Baja California con un desplazamiento paralelo a las costas mexicanas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SMN).

Versión impresa

Ante el recorrido de este ciclón que no tocará tierra, las autoridades mexicanas decretaron un zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde La Paz hasta Cabo San Lázaro, en el estado de Baja California Sur. El vórtice del huracán, que tiene un diámetro de 46 kilómetros se localizó ayer a 390 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, señaló el Meteorológico en su boletín de las 22,15 horas (03,15 GMT del miércoles).

La nubosidad que genera Genevieve ocasiona lluvias puntuales intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. El huracán presenta vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de hasta 240 kilómetros por hora. Se desplaza a una velocidad de 17 kilómetros por hora con dirección al noroeste, indicó el Meteorológico.

Las autoridades del Baja California Sur han comenzado los preparativos ante la cercanía del huracán con la instalación de 175 refugios en el estado, 19 de los cuales han sido habilitados en Cabo San Lucas. Las previsiones apuntan a que Genevieve causará lluvias intensas de unos 150 litros por metro cuadrado y los vientos se pueden sentir con una intensidad de 90 kilómetros por hora, dijo el coordinador de Protección Civil de la localidad, Erick Santillán a la prensa local.

La Secretaría de Marina cerró a la navegación Puerto Angel, en Oaxaca, Zihuatanejo y Puerto Marquéz, en Guerrero; Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, donde también se restringieron las actividades de barcos de gran calado. La oficina estatal de Protección Civil del estado de Jalisco vigila las playas, ríos y los arroyos mantiene una constante comunicación con las comunidades en la zona sur, reportó el gobernador Enrique Alfaro.

Por otro lado, la Guardia Costera de Estados Unidos estableció hoy una alerta para los puertos marítimos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. ante la desarrollo de una onda tropical en el Caribe. La agencia federal informó que equipos de la Guardia Costera se encuentran visitando las instalaciones portuarias en ambas jurisdicciones para evaluar las acciones de preparación.

La Guardia Costera advirtió a la comunidad marítima que debe permanecer alerta ante los pronósticos por la onda Invest 98L y tomar las precauciones necesarias, ya que este sistema atmosférico tiene la posibilidad de fortalecerse y desarrollarse como tormenta tropical a medida que se acerca a las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

La alerta, denominada "Whiskey", se establece 72 horas antes de la amenaza de vientos de tormenta, aunque todas las operaciones marítimas, portuarias y el tránsito de embarcaciones pueden continuar hasta nuevo aviso, bajo medidas de precaución.

VEA TAMBIÉN: Crean células que evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes

Todos los buques comerciales oceánicos que superen las 500 toneladas brutas deben hacer planes para salir del puerto, los buques que deseen permanecer en el puerto deben presentar una solicitud a la Capitanía del Puerto antes de que se establezca y entre en efecto la Condición Portuaria X-Ray. El comunicado solicita a los dueños de embarcaciones de recreo que busquen puerto seguro.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó el martes de que una onda tropical localizada en el Atlántico puede llegar a ser una depresión tropical en los próximos días. Puerto Rico, que es territorio y Estado Libre Asociado de Estados Unidos, sufrió en 2017 el paso de tres fuertes huracanes que causaron graves daños, en especial el huracán María, que en septiembre de ese año "destrozó" la isla, dejando miles de muertos y devastando las infraestructuras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook