mundo

Instituto Electoral de México da a Sheinbaum el mayor poder en el Congreso desde 1982

La presidenta electa consigue así un 73% de la representación en la Cámara baja del Congreso, la más alta desde 1982.

Ciudad de México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Sesión extraordinaria del Consejo General del INE. Foto: EFE

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, tendrá el mayor poder en la Cámara de Diputados desde 1982, en los tiempos del presidente Miguel de la Madrid, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) era hegemónico en el país, según confirmó este viernes el Instituto Electoral Nacional (INE).

Versión impresa

Tras una votación dividida de los consejeros del INE para asignar la cifra definitiva de diputados, los tres partidos de la coalición de Sheinbaum obtienen 364 puestos de un total de 500: 108 por sufragio proporcional y 256 por votación directa tras las elecciones del 2 de junio.

La presidenta electa consigue así un 73% de la representación en la Cámara baja del Congreso, la más alta desde que el presidente Miguel de la Madrid consiguiera un 74% en 1982, y nueve puntos por encima del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

Con ello, a partir del 1 de septiembre, los diputados del oficialismo podrán avalar sin negociar con la oposición reformas a la Constitución, como la que instaurará elecciones populares en el Poder Judicial.

Confirmación del reparto proporcional del INE

Aunque la oposición denunció que el oficialismo estará "sobrerrepresentado", la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, fue rotunda en su discurso con el que confirmó los resultados que se habían previsto.

"Votaré a favor del proyecto de acuerdo convencida de que estoy actuando en estricto orden a la Constitución y a nuestra ley", afirmó Taddei.

La titular del instituto autónomo aseguró que su voto está "respaldado por el compromiso y trabajo profesional de los órganos delegacionales, unidades técnicas, regiones ejecutivas así como de los 32 organismos públicos locales electorales".

"Rechazo tajantemente los intentos de colocar al INE en el incumplimiento de su función de Estado", finalizó Taddei.

Mayoría calificada para Sheinbaum en el Congreso

La repartición final de escaños en la Cámara de Diputados consta de 236 asientos para el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con sus aliados políticos, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 51 y 77 escaños, respectivamente.

Esto otorga una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso a la coalición que forma el Gobierno, lo necesario para modificar la Constitución.

La oposición quedará, por tanto, en inferioridad de condiciones en esta Cámara, con solo 72 escaños para el Partido de Acción Nacional (PAN), 35 para el Revolucionario Institucional (PRI) y uno para el de la Revolución Democrática (PRD), lo que suma 108 en total para la coalición 'Fuerza y Corazón por México'.

Por otro lado, está el opositor Movimiento Ciudadano (MC), que quedará con 27 diputados, y habrá un último escaño para la candidata independiente Guadalupe Araceli Mendoza Arias, del municipio de Uruapan, en el occidental estado de Michoacán.

Denuncias de sobrerrepresentación

La oposición mexicana había denunciado una supuesta sobrerrepresentación para los partidos que conforman la coalición gobernante, algo en lo que los representantes opositores insistieron durante la celebración de la sesión de este viernes.

El representante del PAN en el INE, Víctor Hugo Sondón, mostró la inconformidad de su partido, la mayor fuerza opositora, ante la distribución asignada finalmente por el Instituto.

"Estamos solo a seis votos de poder seguir conservando la democracia en México", afirmó Sondón.

El legislador cuestionó el hecho de que los partidos de la coalición 'Sigamos haciendo Historia', de la presidenta electa Sheinbaum, obtengan un 73 % de los escaños, cuando alcanzaron el 54 % de los votos en las urnas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook