mundo

Instituto Salk, un centro mundial de la biología

Aleida Samaniego C. - Publicado:
Eran las 5:00 de la tarde en La Jolla California (EE.

UU.

), el Sol empezaba a ocultarse, y la tarde fresca se apoderaba del ambiente cuando visitamos el Instituto Salk, un inmenso complejo de laboratorios.

Estos laboratorios son una referencia mundial en el tema de la biología.

El edificio es impresionante tiene un estilo arquitectónico digno de admirar y fue diseñado por el arquitecto estonio Louis Kahn desde 1959 hasta 1965, es decir, seis años de arduo trabajo.

La estructura ofrece a los investigadores una tranquilidad única que los lleva a meditar internamente sobre cada uno de los estudios que realizan sobre el cáncer, Sida/VIH, diabetes, Alzheimer, Parkinson, desordenes cardiovasculares y otras enfermedades.

Mientras que al visitante lo transporta a un mundo de paz difícil de describir, ya que al llegar lo reciben dos grandes bloques separados por una inmensa plaza sin vegetación y que al fondo permite apreciar el mar.

El inmueble está compuesto por los laboratorios, estudios, bibliotecas y oficinas de las entradas.

La separación de las instalaciones respecto a las salas de laboratorio es una de las características de la arquitectura de Kahn presentes en este edificio.

Los laboratorios tienen unos ventanales de vidrio y un pasillo exterior que transcurre entre éstos y los patios interiores formados por los estudios.

Las escaleras y la estructura de los ascensores son de hormigón y, al ser exteriores, el acceso a los laboratorios se hacer mediante un puente que comunica al pasillo que da a la entrada.

Un edificio en honor a un inventor.

Durante el recorrido por las instalaciones se nos señaló que el Instituto Salk lleva ese nombre en honor el neoyorquino Jonas Salk (1914- 1995), un famoso doctor estadounidense quien colaboró con el arquitecto durante la construcción de los laboratorios que dirigió una vez terminados.

Cabe mencionar que Salk fue el inventor de la vacuna contra la poliomielitis, una enfermedad que provoca parálisis, sobre todo en los niños.

Una estructura de fases .

El proyecto del Instituto Salk pasó por tres fases en las que el arquitecto buscó diferentes diseños para llevar a cabo lo mejor posible la forma ideada por él y Jonas Salk desde el primer momento.

En la primera fase del proyecto, Kahn diseñó unas torres en las que estarían los laboratorios.

Sin embargo, en la segunda fase del proyecto, Kahn redujo la altura de los laboratorios, les dio más superficie y los dividió en tres pabellones Mientras que la tercera etapa los laboratorios se distribuyen en dos bloques separados por una plaza.

Sabías que.

Un "ratón olímpico" fue creado por la ingeniería genética En el 2004 científicos de Estados Unidos del Instituto Salk crearon genéticamente un "ratón olímpico" capaz de correr y nadar hasta extenuarse, casi el doble de tiempo en que puede hacerlo un roedor común.

Los inventores esperaban que el hallazgo fuera la base para la cura de la obesidad y de males musculares.

Sólo hay unas hileras de árboles en la entrada principal de los laboratorios.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook