mundo

Intentona golpista en Venezuela deja cinco muertos y 233 arrestos

En tanto, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, evidenciaron ayer en Finlandia sus diferencias sobre la situación actual en Venezuela.

Caracas | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Una persona camina frente a una pared pintada contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el centro de la ciudad de Caracas. EFE

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó ayer lunes que el efímero alzamiento militar que la semana pasada encabezó el líder opositor Juan Guaidó dejó cinco personas fallecidas y otras 233 detenidas.

Versión impresa

"Hay aproximadamente 233 personas detenidas y cinco personas fallecidas. Todos esos casos están siendo investigados por el Ministerio Público y tendrán conclusiones definitivas", dijo el fiscal durante una entrevista con el canal privado Venevisión.

Saab no ofreció detalles sobre los fallecidos ni los detenidos, aunque hasta ahora organizaciones no gubernamentales señalan al menos que dos menores perdieron la vida en las horas siguientes al levantamiento del martes y las protestas antigubernamentales que lo respaldaron.

El fiscal reiteró que han emitido otras 18 órdenes de aprehensión contra civiles y militares relacionadas con el alzamiento en que también participó el opositor Leopoldo López, quien burló el arresto domiciliario en que se encontraba y está desde entonces en la residencia de la embajada española en Caracas en calidad de huésped.

"Vimos a parlamentarios y algunos oficiales con rango de teniente coronel actuar al margen de la ley", prosiguió en alusión a los diputados que acompañaron a López y a Guaidó, jefe del Parlamento, en la sublevación.

Saab subrayó que uno de los jefes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) se sumó al alzamiento y "engañó a sus tropas", al decirles que ejecutarían una operación de rutina y los trasladó al lugar donde se encontraban Guaidó y López.

Helsinki

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, evidenciaron ayer en Finlandia sus diferencias sobre la crisis política de Venezuela, con el único punto en común de que, al menos de momento, ninguno de los dos es partidario de una intervención militar en el país.

Pompeo y Lavrov mantuvieron en Rovaniemi, capital de Laponia, la primera reunión cara a cara desde la cumbre EE.UU.-Rusia de Helsinki del pasado julio, la primera y única que han celebrado hasta la fecha los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

Al término de este encuentro, celebrado en el marco de una reunión ministerial del Consejo Ártico, Lavrov reiteró a la prensa que Rusia se opone a una intervención militar en Venezuela apoyada por Estados Unidos y advirtió de que una operación de esta índole sería "catastrófica".

"Estamos categóricamente en contra de una intervención militar. El uso de la fuerza solo puede ser autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU o utilizada en respuesta a una agresión contra un Estado soberano. En Venezuela no se observa nada parecido a esto", afirmó Lavrov.

Tras esta reunión, que Lavrov calificó de "buena y constructiva", el jefe de la diplomacia rusa señaló que no ha encontrado ningún país, incluido Estados Unidos, que realmente esté a favor de resolver la crisis venezolana mediante una intervención armada.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook