mundo

Interpol nombra con polémica al surcoreano Kim Yong Jang como nuevo presidente

El surcoreano fue electo para completar un periodo de dos años improrrogables imponiéndose al aspirante ruso, Alexander Prokopchuk, cuya candidatura generó críticas por parte de EE.UU. y de países como Ucrania y Lituania, que temían una posible politización de Interpol.

Dubái/EFE - Actualizado:

El surcoreano Kim Yong Jang, logra la presidencia de la Interpol con el apoyo de Estados Unidos. FOTO/AP

La 87 asamblea de Interpol concluyó con polémica por las denuncias de Rusia de que hubo "fuertes presiones" para el nombramiento como presidente del surcoreano Kim Yong Jang, al que apoyaba Estados Unidos, en sustitución del chino Meng Hongwei.A menos de dos meses después de la detención de Meng en China y su renuncia como máximo dirigente de Interpol, el organismo con sede en Lyon (Francia) tenía en su asamblea de Dubái la tarea de cerrar una insólita etapa de interinidad que ha liderado el propio Kim.El surcoreano fue electo para completar un periodo de dos años improrrogables imponiéndose al aspirante ruso, Alexander Prokopchuk, cuya candidatura generó críticas por parte de EE.UU. y de países como Ucrania y Lituania, que temían una posible politización de Interpol.El presidente ha sido elegido de "manera transparente, clara, justa y es una decisión colectiva tomada por la asamblea", defendió ante los periodistas el secretario general de Interpol, el alemán Jürgen Stock, tras la clausura del evento.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Secuestran y matan a quinceañera en el asiento trasero de un auto en ArgentinaStock no quiso dar detalles sobre el número de votos que recibió Kim y una fuente de la organización indicó que ese dato no se revela.Pese a que el cargo de presidente de la Interpol tiene pocas atribuciones, limitadas a encabezar las sesiones de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo, y que las funciones ejecutivas de la organización recaen en el secretario general, en Rusia la decisión no cayó bien."Por supuesto, es una pena que nuestro candidato no ganara, pero, por otra parte, si analizamos imparcialmente las declaraciones realizadas por varios países en vísperas de las elecciones, entonces resulta evidente que hubo fuertes presiones", comentó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a medios locales.Peskov, señaló no obstante que Rusia no tiene "ningún motivo" para no aceptar los resultados de las elecciones.Diputados y senadores rusos habían criticado que EE.UU. había ejercido "una presión sin precedentes" para que el candidato ruso no saliera elegido."Queda en entredicho el mismo principio de toma de decisiones en las organizaciones internacionales", dijo Frants Klintsevich, jefe del comité de defensa y seguridad del Senado, que tachó de "abiertamente vergonzosos" los métodos utilizados contra Prokopchuk.Kim, que ocupará el cargo de presidente hasta 2020 para cumplir el mandato de Meng, destacó en su discurso como nuevo presidente los desafíos que tiene Interpol. 

VEA TAMBIÉN Tres regiones de Chile sacudidas por un temblor de magnitud 4,7"Nuestro mundo afronta cambios sin precedentes que nos presentan desafíos de protección y seguridad pública enormes, para superarlos necesitamos una visión clara: necesitamos un puente hacia el futuro", afirmó.Durante los últimos días Interpol ha afrontado también cuestiones relacionadas con su adaptación a la era del cibercrimen, la cooperación entre países y el ingreso de nuevos miembros.En este último apartado, la candidatura de Kosovo a incorporarse al organismo fue finalmente desechada.La petición de Kosovo era uno de los puntos señalados de la reunión de Emiratos Árabes, ya que su ingreso hubiera abierto la puerta a presentar alertas rojas contra los funcionarios serbios que el gobierno kosovar considera criminales de guerra.Kosovo ha sido reconocido por 110 países, incluidos Estados Unidos y la mayoría de los socios de la Unión Europea (UE), pero no por España, Rusia, China y la India, entre otros países."Los perdedores son Kosovo y Serbia, el vencedor es sólo el crimen organizado", aseguró el presidente de Kosovo, Hashim Thaci, tras la decisión de la asamblea.Sí fueron aceptados, sin embargo, Vanuatu y Kiribati, que hacen aumentar el número de miembros de Interpol a 194."Es fundamental para la existencia de Interpol que seamos neutrales e independientes. Esa es mi firme convicción y la que damos por entendida todos, en cada nivel de la organización", señaló Stock.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook