mundo

Invasión rusa a Ucrania pone en riesgo seguridad alimentaria de millones de personas en el mundo

Más de 40 países piden una reunión urgente de la FAO para tratar crisis de Ucrania. El secretario general de la ONU, António Guterres dijo estar seriamente preocupado por las consecuencias que iba a tener sobre el sistema alimentario global el conflicto de Ucrania.

Naciones Unidas/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

"La guerra va mucho más allá de Ucrania", advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres. Foto: EFE

Más de 40 naciones firmaron una carta en la que se solicita una reunión extraordinaria del consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de tratar la crisis alimentaria que puede agravar la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas rusas.

Versión impresa

"Es necesario y apropiado que la FAO convoque a sus miembros para una sesión especial de urgencia del Consejo", asegura la misiva, rubricada por 19 países miembros del consejo de la FAO, entre las que se encuentra España, junto con otras 25 naciones observadoras.

La carta recuerda que los datos de la FAO apuntan a que la crisis de Ucrania está teniendo un impacto significativo en la agricultura, las materias primas y otros mercados, a lo que se une la subida de los precios de los alimentos a nivel global.

"Todo ello está afectando la seguridad alimentaria de millones de personas en decenas de países del mundo", apunta el escrito, que subraya que antes de que estallara el conflicto de Ucrania ya existían considerables desafíos en torno a la insuficiencia de alimentos, exacerbados por la pandemia del coronavirus.

El escrito también recuerda las declaraciones del secretario general de la ONU, António Guterres, el pasado 14 de marzo, en las que dijo estar seriamente preocupado por las consecuencias que iba a tener sobre el sistema alimentario global el conflicto de Ucrania.

Guterres apuntó que "la guerra va mucho más allá de Ucrania" y que es un "asalto al pueblo y a los países más vulnerables del mundo", porque su "granero está siendo bombardeado".

Los 44 países señalaron en la carta que la reunión de urgencia del Consejo de la FAO "permitirá una discusión y análisis más exhaustivo" de la situación, así como debatir la cooperación entre la agencia de la ONU y otras instituciones financieras internacionales.

Se pidió además que la reunión se celebre antes del próximo 8 de abril, aunque "respetando el mínimo de dos semanas de aviso".

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos advierte nuevas sanciones para Rusia y sus aliados

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook