mundo

Invasión rusa a Ucrania pone en riesgo seguridad alimentaria de millones de personas en el mundo

Más de 40 países piden una reunión urgente de la FAO para tratar crisis de Ucrania. El secretario general de la ONU, António Guterres dijo estar seriamente preocupado por las consecuencias que iba a tener sobre el sistema alimentario global el conflicto de Ucrania.

Naciones Unidas/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

"La guerra va mucho más allá de Ucrania", advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres. Foto: EFE

Más de 40 naciones firmaron una carta en la que se solicita una reunión extraordinaria del consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de tratar la crisis alimentaria que puede agravar la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas rusas.

Versión impresa

"Es necesario y apropiado que la FAO convoque a sus miembros para una sesión especial de urgencia del Consejo", asegura la misiva, rubricada por 19 países miembros del consejo de la FAO, entre las que se encuentra España, junto con otras 25 naciones observadoras.

La carta recuerda que los datos de la FAO apuntan a que la crisis de Ucrania está teniendo un impacto significativo en la agricultura, las materias primas y otros mercados, a lo que se une la subida de los precios de los alimentos a nivel global.

"Todo ello está afectando la seguridad alimentaria de millones de personas en decenas de países del mundo", apunta el escrito, que subraya que antes de que estallara el conflicto de Ucrania ya existían considerables desafíos en torno a la insuficiencia de alimentos, exacerbados por la pandemia del coronavirus.

El escrito también recuerda las declaraciones del secretario general de la ONU, António Guterres, el pasado 14 de marzo, en las que dijo estar seriamente preocupado por las consecuencias que iba a tener sobre el sistema alimentario global el conflicto de Ucrania.

Guterres apuntó que "la guerra va mucho más allá de Ucrania" y que es un "asalto al pueblo y a los países más vulnerables del mundo", porque su "granero está siendo bombardeado".

Los 44 países señalaron en la carta que la reunión de urgencia del Consejo de la FAO "permitirá una discusión y análisis más exhaustivo" de la situación, así como debatir la cooperación entre la agencia de la ONU y otras instituciones financieras internacionales.

Se pidió además que la reunión se celebre antes del próximo 8 de abril, aunque "respetando el mínimo de dos semanas de aviso".

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos advierte nuevas sanciones para Rusia y sus aliados

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook