mundo

La investidura del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, será el próximo 8 de noviembre

La clausura de la actual legislatura se efectuará el próximo 29 de octubre, lo que dará paso a las sesiones preparatorias del nuevo Parlamento y "el 8 de noviembre se realizará la toma de juramento de ley, la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora", explicó.

La Paz / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.Foto:EFE

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, será investido como nuevo mandatario del país en una ceremonia ante el Legislativo nacional el próximo 8 de noviembre, informó este viernes la presidenta del Senado, Eva Copa.

Versión impresa

Copa, que pertenece al partido de Arce, el Movimiento al Socialismo (MAS), hizo el anuncio a los medios en La Paz después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentara los resultados finales del cómputo oficial y proclamara el triunfo de ese partido en las elecciones generales del pasado domingo.

La clausura de la actual legislatura se efectuará el próximo 29 de octubre, lo que dará paso a las sesiones preparatorias del nuevo Parlamento y "el 8 de noviembre se realizará la toma de juramento de ley, la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora", explicó.

"Convocamos a todos los bolivianos a que ese día puedan hacerse presentes en la plaza Murillo, aquí en la sede de gobierno que es La Paz", sostuvo la senadora, que también ejerce como presidenta del Parlamento.

Los exministros de Evo Morales Luis Arce y David Choquehuanca fueron proclamados este viernes como presidente y vicepresidente electos, respectivamente, por el titular del TSE, Salvador Romero, en un acto en el que se presentaron los resultados finales de los recientes comicios generales.

Arce venció con el 55.1%  de los sufragios, por encima del 50% más uno que necesitaba para ganar en primera vuelta.

En segundo lugar quedó el expresidente Carlos Mesa con el 28.8% de los votos y el exlíder cívico Luis Fernando Camacho obtuvo el 14.

Las elecciones generales se repitieron prácticamente un año después de que se anularan las del 20 de octubre de 2019 entre denuncias de fraude a favor del entonces presidente, Evo Morales, que había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido y que renunció denunciando que era forzado a dejar el poder por un supuesto golpe de Estado.

VEA TAMBIÉN El 58% de los que ya votaron en Florida lo hizo por el candidato demócrata Joe Biden, según encuesta

Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.

Copa aseguró que el de Arce "será un gobierno de la reconciliación", que se dedicará a cumplir con lo prometido en campaña, como la reactivación de la economía boliviana, golpeada por la pandemia de la COVID-19.

Consultada por los medios sobre la posible presencia de Morales, que está en Argentina desde diciembre de 2019, en la investidura de Arce, Copa se limitó a decir que las invitaciones las hace la Cancillería y que el Parlamento invitará a los representantes legislativos de otros países.

El próximo martes el TSE entregará credenciales a los nuevos parlamentarios y un día después hará lo propio con Arce y Choquehuanca, dentro de los plazos establecidos en el calendario electoral, recordó Romero.

VEA TAMBIÉN Remdesivir consigue la aprobación como primer tratamiento contra la COVID-19 en Estados Unidos

También explicó que después de la toma de juramento de las nuevas autoridades, el órgano electoral debe lanzar la convocatoria para los comicios subregionales, suspendidos por la crisis social y política de 2019 y la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook