mundo

Italia administró sus tres primeras vacunas contra la COVID-19 a personal sanitario

Los primeros en recibir la vacuna en Italia fueron Maria Capobianchi, bióloga al frente del laboratorio de virología que, en febrero pasado, aisló el coronavirus por primera vez; la enfermera Claudia Alivernini y el trabajador sanitario Omar Altobelli.

Roma / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un trabajador de la salud recibe hoy la vacuna contra la COVID-19 en Italia. Foto: EFE

Italia administró sus tres primeras vacunas contra la COVID-19 en horas de la mañana de hoy domingo a personal sanitario del hospital Lazaro Spallanzani de Roma, informó este centro.

Versión impresa

Los primeros en recibir la vacuna en Italia fueron Maria Capobianchi, bióloga al frente del laboratorio de virología que, en febrero pasado, aisló el coronavirus por primera vez; la enfermera Claudia Alivernini y el trabajador sanitario Omar Altobelli.

"Lo digo con el corazón: Vacunémonos todos, por nuestros seres queridos y por la comunidad", fueron las primeras palabras tras vacunarse en una de las salas del hospital Spallanzani de la enfermera de este centro Claudia Alivernini, de 29 años.

La directora de virología del Spallanzani, Rosaria Capobianchi, afirmó: "Me siento muy bien, estoy emocionada. Espero que este privilegio llegue pronto a todos" y alertó que aún no se puede cantar victoria.

Las 9.750 dosis de vacunas Pfizer que se han destinado a Italia llegaron este sábado a Roma escoltadas por los Carabineros desde Bélgica y después una parte fue distribuida en todas las regiones donde también serán inoculadas hoy.

"Hoy Italia despierta. Es el Día de la Vacuna. Esta fecha se quedará con nosotros para siempre. Empecemos por los trabajadores de la salud y los grupos más vulnerables para luego extender la posibilidad de lograr la inmunidad a toda la población, y derrotar definitivamente a este virus", escribió el primer ministro, Giuseppe Conte, en Twitter.

El Ministerio de Sanidad precisó que las dosis de vacuna entregadas a todos los países europeos para el 27 de diciembre son "simbólicas" y que la distribución real comenzará a partir de la semana del 28 de diciembre y alrededor de 470 mil dosis llegarán a Italia cada semana.

"Sólo han pasado 11 meses y parece que fue toda una vida cuando llegaron los dos primeros pacientes con COVID al hospital. Pero ahora es el momento de la esperanza y es importante que la gente crea en ella y comprenda la importancia de mantener los confinamientos", dijo Giuseppe Ippolito, director científico del instituto Lazzaro Spallanzani".

VEA TAMBIÉN: Empresarios advierten de nueva modalidad de fraude financiero en Panamá

"Fue emocionante ver a los primeros italianos a los que se les administró la vacuna. Nos dio un atisbo de un rayo de luz. El camino aún es largo y debemos seguir siendo prudentes y responsables. Poco a poco podremos salir de esta larga noche", así lo manifestó el comisionado extraordinario para la emergencia del Covid, Domenico Arcuri, que acudió al Spallanzani.

"La vacuna en Italia es gratuita para todos, pero no es obligatoria, creo que es una elección consciente y acertada y estamos convencidos de que se vacunará un número superior al que pensamos", añadió Arcuri.

El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, que también acudió a ese hospital, dijo que "es el día que estábamos esperando y que nos da confianza; todavía necesitamos mucha atención, pero hoy es un día hermoso. Hoy más que nunca tenemos que respetar las reglas, vemos la luz, pero todavía tenemos que resistir".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook