mundo

Joe Biden bate a Donald Trump y busca ser el presidente que sane las heridas de Estados Unidos

En contraste con la retórica agresiva del presidente saliente, Donald Trump, que no ha reconocido aún su derrota, Biden adelantó que planea ser un líder que no busque la división sino la unidad

Washington y Wilmington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) compareció ante cientos de personas en un escenario instalado al aire libre en Wilmington (Delaware), ciudad donde reside.

El candidato demócrata Joe Biden se convirtió este sábado en el presidente electo de EE.UU., después de que las proyecciones de los principales medios de comunicación le dieran como ganador en las elecciones, y se presentó en su discurso de la victoria como el líder conciliador que buscará acabar con la polarización en el país.

Versión impresa

Lo dijo simple y llanamente: "Este es el momento de sanar en Estados Unidos".

El que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) compareció ante cientos de personas en un escenario instalado al aire libre en Wilmington (Delaware), ciudad donde reside.

En contraste con la retórica agresiva del presidente saliente, Donald Trump, que no ha reconocido aún su derrota, Biden adelantó que planea ser un líder que no busque la división sino la unidad, que no diferencie entre "estados rojos y estados azules", en referencia a los colores del Partido Republicano y el Demócrata.

"Dejemos que esta sombría era de demonización en Estados Unidos comience a terminar aquí y ahora", invitó el político demócrata, quien prometió trabajar con todo su corazón y con confianza en toda la gente.

Recosntruir la columna vertebral de Estados Unidos: la clase media

Biden adelantó que quiere "restaurar el alma de EE.UU. para reconstruir la columna vertebral de esta nación, la clase media, y para hacer que EE.UU. vuelva a ser respetado en el mundo de nuevo".

En esa línea conciliadora, tendió una mano a los seguidores de Trump: "A todos ustedes que votaron por el presidente Trump, entiendo su decepción, yo mismo he perdido un par de veces, pero ahora démonos una oportunidad los unos a los otros, ya es hora de apartar la retórica estridente, bajar la temperatura, vernos los unos a los otros y escucharnos de nuevo".

Biden utilizó su discurso para calmar los ánimos divididos, pero también para esbozar cuáles serán sus prioridades, la primera de ellas la lucha contra la pandemia de COVID-19, pero también acabar con el racismo sistémico, la crisis climática y volver a la prosperidad económica.

En ese sentido, adelantó que el lunes nombrará a un grupo de científicos y expertos como asesores para la transición en el poder con el fin de transformar los planes de su campaña en un proyecto de acción que comenzará el 20 de enero de 2021, basado en la ciencia, para acabar con la pandemia.

El veterano político demócrata fue interrumpido varias veces en su discurso por los gritos de júbilo de los congregados en Wilmington, algunos de los cuales acudieron en sus propios vehículos e hicieron pitar las bocinas.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden hace un llamado a la unidad de Estados Unidos

De hecho, el padre de Biden fue un vendedor de automóviles que solía prestar a su hijo algunos de los coches más populares. Y una de las posesiones más preciadas del demócrata es su Corvette Stingray de 1967, que recibió de su progenitor y, como digno heredero de él, hoy ofreció un discurso rodeado de vehículos tocando las bocinas.

Kamala Harris abre paso a otras mujeres

Biden estuvo precedido en su discurso por la vicepresidenta electa, Kamala Harris, quien celebró su elección como primera mujer que llega a la Casa Blanca en la historia y se comprometió a romper barreras para que otras puedan llegar a ese cargo.

Vestida de blanco, como las sufragistas, el mismo año en el que se cumplió el centenario del derecho de las mujeres a votar en EE.UU., Harris dio el toque emotivo de la noche, cuando aseguró que aunque ella será la primera en el cargo no será la última: "Porque cada niña pequeña que nos está viendo esta noche ve que este es un país de posibilidades".

Y homenajeó a las "generaciones de mujeres, mujeres negras, asiáticas, blancas, latinas y nativas estadounidenses de toda la historia, que han abierto el camino para este momento de esta noche".

"Mujeres que lucharon y sacrificaron tanto por la igualdad, la libertad y la justicia para todos, incluidas las mujeres negras, a las que a menudo no se tiene en cuenta, pero que a menudo demuestran que son la columna vertebral de nuestra democracia", agregó.

Biden y Harris se convirtieron en la mañana del sábado en presidente y vicepresidenta electos de EE.UU., tras cuatro días de escrutinio agónico después de las elecciones del martes, que hacían presagiar que el cómputo podría eternizarse en varios estados clave.

Sin embargo, poco antes de las 11:30 de la costa este (16:30 GMT) las principales cadenas de televisión emitían sus proyecciones que daban como ganador al candidato demócrata, después de que ampliara su ventaja en Pensilvania en más de 30.000 votos sobre Trump.

Donald Trump, enrocado en no queree reconce la derrota

Mientras, el presidente saliente sigue sin reconocer su derrota y advirtió en un comunicado de su campaña que "la elección está lejos de haber finalizado", además de criticar que Biden se haya "apresurado" a reclamar la victoria "falsamente".

En un tuit posterior, Trump insistió en que había ganado los comicios y reiteró sus acusaciones sin pruebas de que hubo irregularidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook