mundo

Juicio contra independentistas catalanes inicia con las críticas de la defensa

El juicio, cuya duración prevista es de unos tres meses, se lleva a cabo en la Sala de Plenos del Supremo con siete magistrados, que tendrán que decidir sobre la culpabilidad o inocencia de los acusados, y en qué grado.

España/EFE - Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Quim Torra (fondo-2i), saluda a los doce líderes independentistas acusados por el proceso soberanista catalán. FOTO/EFE

El juicio de doce dirigentes independentistas catalanes comenzó este martes en el Tribunal Supremo español con críticas de las defensas al proceso, al que consideran de fondo político y con vulneración de los derechos fundamentales de los acusados.

La primera jornada de este juicio empezó con asuntos de procedimiento y técnicos, tras las cuales comenzaron las cuestiones previas plantadas por los abogados defensores.

El primer letrado en intervenir fue Andreu Van den Eynde, el abogado de dos de los acusados, el exvicepresidente regional catalán Oriol Junqueras y el exconsejero de Exteriores Raül Romeva.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Incendio en un hotel barato en la India deja 17 muertos y cuatro heridos

Van den Eynde aseguró que se trata de un juicio "político" que ha "criminalizado" cuestiones como el derecho a la protesta y a la libertad de expresión.



El letrado aseguró que ha habido "denegación de pruebas" y "vulneración de derechos fundamentales", criticó que los acusados lleven más de un año en prisión provisional y recalcó que la Constitución española no permite criminalizar a "la disidencia".

Además, Van den Eynde recalcó el derecho a defender la independencia de una entidad subestatal, en referencia a la región autónoma de Cataluña, "en términos de pueblo oprimido", algo que según él permite la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia).

El juicio, cuya duración prevista es de unos tres meses, se lleva a cabo en la Sala de Plenos del Supremo con siete magistrados, que tendrán que decidir sobre la culpabilidad o inocencia de los acusados, y en qué grado.

VEA TAMBIÉN Uso prolongado de celulares se asocia con lesiones osteomusculares, dice especialista

Los hechos por los que se acusa a los procesados son la aprobación en el Parlamento regional de leyes independentistas, el acoso a una misión policial y judicial que acudió a buscar pruebas a un departamento del Gobierno regional catalán, la convocatoria y celebración de un referéndum ilegal el 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral a favor de la secesión, el día 27 de ese mes.

La Fiscalía pide para los doce acusados penas que oscilan entre los 7 y 25 años de cárcel por los delitos de rebelión (con uso de violencia), malversación y desobediencia, mientras que la Abogacía del Estado las rebaja a entre 7 y 12 años de prisión al acusar por sedición.

El partido ultraderechista Vox, que ejerce la acusación popular, pide condenas de 24 a 74 años.

El presidente del Gobierno regional catalán, el independentista Quim Torra, acudió con dos miembros de su Ejecutivo a esta primera jornada, en la que también están representantes de los parlamentos regionales catalán y vasco.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook