mundo

La crisis en la frontera de Ecuador y Colombia se agudiza con nuevos secuestros

"Tenemos a 42 personas detenidas de esta organización y tenemos que ir afinando en el diálogo y ver qué términos quieren", sostuvo el ministro del Interior de Ecuador, César Navas.

Quito/EFE - Actualizado:

Alto mando de Colombia y Ecuador en trabajo conjunto contra el narcotráfico y la guerrilla. FOTO/AP

Hay preocupación por los actos de violencia que se vienen perpetrando en la frontera entre Ecuador y Colombia, provocados en parte por  la disidencia de las Fuerzas Armadas de Colombia (Farc) y los miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN)  desde enero de este año que han causado luto y dolor tanto en las filas militares, policiales y civiles. El Gobierno de Ecuador confirmó un nuevo secuestro de dos civiles en una zona fronteriza con Colombia, después de que la semana pasada se conociera el asesinato de tres miembros de un equipo periodístico raptado a finales de marzo, lo que agudiza la crisis de seguridad en la zona limítrofe. A primera hora, el ministro del Interior de Ecuador, César Navas, reveló que un hombre y una mujer habían sido secuestrados y como prueba presentó un video enviado por los captores directamente a las autoridades ecuatorianas, en el que aparece la pareja encadenada y custodiada por dos hombres armados. VEA TAMBIÉN Muere a los 121 años el considerado en Chile hombre más longevo "Señor presidente, se le dice a usted que por favor nos ayude, que nos dé la mano, que no nos pase lo que les pasó a los periodistas", dice el hombre secuestrado en la grabación. Navas reveló que la cinta llegó "por medio del canal de comunicación de alias Guacho", el disidente de las Farc a quien se le atribuyen el secuestro y asesinato de los tres miembros del diario quiteño El Comercio, desaparecidos el 26 de marzo, y de los últimos ataques con explosivos en el área fronteriza, uno de los cuales se cobró la vida de cuatro uniformados ecuatorianos.   Tras divulgarse las imágenes, que se conocen cuando acababan de concluir los cuatro días de luto oficial decretados por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, por los periodistas, las autoridades revelaron las identidades de los nuevos rehenes. Se trata de Katty Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez, cuyo último contacto con los familiares, de acuerdo con Navas, fue el pasado miércoles, día en que el frente "Oliver Sinisterra", liderado por "Guacho", emitió un comunicado en el que informó de la muerte del equipo periodístico. La copia de una supuesta denuncia de los padres de los nuevos secuestrados ante la Policía de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, unos 150 kilómetros al oeste de Quito, y que circuló por las redes sociales, reveló algunos detalles de su desaparición. Según el texto, los dos salieron de sus casas "el miércoles a las 6 AM desde la cooperativa Venceremos", una pequeña localidad de Santo Domingo, y de ella se desprende que la pareja viajó al norte "con el fin de cobrar un dinero por la venta de una motocicleta" y ya "no se comunicaron". VEA TAMBIÉN Arrestan a exdiputado guatemalteco por caso de narcotráfico y corrupción El ministro del Interior confirmó que Vanesa y Oscar fueron secuestrados en el cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, cerca de la divisoria con Colombia, desde donde rige desde finales de enero un estado de excepción tras un atentado con auto bomba junto a una comisaría, que dejó 28 heridos y daños materiales. Precisó que los servicios de seguridad no conocen "de forma exacta" dónde pueden encontrarse los rehenes, pero subrayó que en la grabación uno de ellos afirma, al igual que lo hiciera el reportero asesinado, que "quieren regresar a nuestro país". El ministro ecuatoriano dijo que el secuestro de la pareja puede haberse registrado a última hora del miércoles o el jueves por la mañana, reveló que la última comunicación que mantuvieron las autoridades con los captores se dio el lunes y, de momento, no se conocen sus demandas. "Tenemos a 42 personas detenidas de esta organización y tenemos que ir afinando en el diálogo y ver qué términos quieren", sostuvo. El ministro de Defensa, Patricio Zambrano, desestimó informaciones, supuestamente con origen en Colombia, acerca de que los secuestrados son agentes de las fuerzas de seguridad o de inteligencia. Ante la espiral de inseguridad en la región fronteriza, el presidente Lenín Moreno solicitó la ayuda de cinco países, entre ellos España, para afrontar el fenómeno del narcotráfico con ramificaciones guerrilleras, larvado desde hace años en el lado colombiano y que tiene conmocionado a Ecuador, que no había tenido hasta ahora que lidiar con él. "Somos un país que requiere como nunca antes una unidad para poder combatir a un enemigo invisible, pero que podemos visibilizarlo si es que tenemos la tecnología y los conocimientos", aseguró el mandatario tras un encuentro con los embajadores de España, EE.UU., Francia, Reino Unido y China.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook