mundo

La Justicia determina que Bolsonaro sea multado si no usa máscara preventiva

La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli, de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo pasado es obligatorio el uso de las mascarillas en lugares públicos.

Brasilia | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli, de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo pasado es obligatorio el uso de las mascarillas en lugares públicos.

Un juez federal determinó este martes que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, deberá usar la máscara preventiva contra el coronavirus cuando esté en público, algo que el gobernante se ha negado a hacer en diversas ocasiones.

Versión impresa

La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli, de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo pasado es obligatorio el uso de las mascarillas en lugares públicos, según un decreto dictado por las autoridades locales.

Bolsonaro, uno de los mandatarios más negacionistas del virus y su gravedad, ha circulado a menudo por Brasilia sin la máscara, en una clara violación de esas reglas, así como ha participado en actos y manifestaciones en las que no se respetan otras normas adoptadas por la pandemia, como el necesario distanciamiento entre personas.

"La conducta del presidente de la República, que se ha rehusado a usar la máscara facial en actos y lugares públicos en el Distrito Federal, muestra una clara intención de incumplir las reglas", dice la decisión adoptada por Borelli.

Hace diez días, esa sanción le fue aplicada al ahora exministro de Educación Abraham Weintraub, quien acudió a unas manifestaciones en las que bolsonaristas radicales exigían el "cierre" de la Corte Suprema y el Congreso mediante una "intervención militar" y lo hizo sin la máscara preceptiva.

Weintraub, una de las voces más extremas de la ultraderecha que prima en el Gobierno de Bolsonaro, renunció el pasado jueves, tras varias semanas de presiones de sectores más moderados que exigían su salida.

Fue postulado por el Gobierno para un cargo directivo en el Banco Mundial y un día después de su renuncia viajó hacia Estados Unidos, sin que aún esté claro si lo hizo con pasaporte oficial, al que ya no tendría derecho.

VEA TAMBIÉN: Estudios científicos dicen que la inmunidad no tendría efecto a largo plazo

Este martes, en medio de polémicas por ese asunto, el Gobierno alteró el decreto que confirmó la dimisión de Weintraub, el cual inicialmente estaba fechado el sábado y ahora sitúa su cese el viernes.

VEA TAMBIÉN: Vacuna contra la COVID-19 podría estar lista en octubre, según expertos

El exministro dejó atrás un sinfín de polémicas y hasta una investigación que cursa en la Corte Suprema, a cuyos miembros llegó a tildar de "vagabundos" y sobre quienes dijo que deberían estar en la "cárcel".

Según fuentes del Distrito Federal de Brasilia, Weintraub no llegó a pagar la multa por incumplir de las normas sanitarias, por lo que el valor de la sanción pudiera ser aumentado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook