mundo

La ONU espera acabar en diez años con el problema de las personas sin nacionalidad

En total, hay 70 países donde hay personas apátridas, una situación que puede implicar no tener acceso a la educación, a la salud y a otros derechos básicos, como tampoco poder trabajar legalmente, casarse, desplazarse o a tener una propiedad.

Ginebra/EFE - Actualizado:

Nueve países han establecido o mejorado en los últimos cuatro años sus procedimientos para determinar los casos de apátridas

La ONU espera acabar en diez años con el problema de las personas sin nacionalidad, una de cuyas principales causas es la discriminación contra las mujeres, que en 25 países no pueden dar la nacionalidad a sus hijos, como sí lo pueden hacer los hombres.

"Cuatro años después del lanzamiento de la campaña para terminar con los casos de personas sin nacionalidad, pedimos que se tomen acciones más rápidas y decididas para ayudar a este objetivo", dijo la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Este organismo es el encargado de atender a esta problemática, que según estimaciones fiables afectaría a más de 10 millones de personas en el mundo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Equipos forenses buscan a más de 100 personas desaparecidas en California

A pesar de que los avances no son tan rápidos como se deseaba, la campaña del ACNUR ha dado resultados positivos para muchos, en particular para las 166,000 personas apátridas que han recibido una nacionalidad o a las que se ha confirmado la que tenían.

¿Sabe usted lo que significa ser un apártrida? Aquí le dejamos la respuesta

Asimismo, nueve países han establecido o mejorado en los últimos cuatro años sus procedimientos para determinar los casos de apátridas, seis han reformado sus leyes de nacionalidad y dos han eliminado la discriminación de género que impedía que las mujeres pasaran la nacionalidad a sus hijos.

Entre los que persisten con esta medida discriminatoria figuran Arabia Saudí, Irán, Irak, Líbano, Libia, Malasia, Nepal, Sudán y Siria, entre otros.

VEA TAMBIÉN Un pastor evangélico es tiroteado durante un culto en Brasil

En total, hay 70 países donde hay personas apátridas, una situación que puede implicar no tener acceso a la educación, a la salud y a otros derechos básicos, como tampoco poder trabajar legalmente, casarse, desplazarse o a tener una propiedad.

"Pido a los políticos, gobiernos y parlamentarios en todo el mundo que actúen ahora para tomar medidas decisivas para eliminar el problema de las personas apátridas en 2024", dijo el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, citado en un comunicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook