mundo

La ONU prevé que economía global frene su crecimiento al 2,3 % por tensiones comerciales

Según la agencia de la ONU, un crecimiento por debajo del 2,5 % es indicador de una fase de recesión global.

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Vista de la terminal de contenedores del Puerto de Barcelona. Foto: EFE

El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse hasta medio punto y ser de sólo un 2,3 % interanual, frente al 2,8 % de los dos pasados ejercicios, alertó este miércoles ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que atribuyó esta posible desaceleración "a las tensiones comerciales y la incertidumbre".

Ello "situaría a la economía global en una senda recesiva", con amenazas crecientes como "sacudidas en las políticas comerciales, volatilidad financiera y un aumento de la incertidumbre que podrían seguir debilitando las perspectivas globales", advirtió un informe de UNCTAD sobre perspectivas para 2025.

Según la agencia de la ONU, un crecimiento por debajo del 2,5 % es indicador de una fase de recesión global, y de confirmarse en 2025 marcaría "una desaceleración significativa frente a las tasas medias de crecimiento anual registradas en el período previo a la pandemia, que ya de por sí fue una etapa de crecimiento moderado".

El informe subraya que las perspectivas económicas para este año se ven oscurecidas por unos niveles de incertidumbre política que son "los mayores vistos en este siglo", superando incluso los altos niveles que también hubo en 2020, durante el inicio de la pandemia de covid-19.

"La aplicación de sucesivas rondas de medidas comerciales restrictivas y la confrontación geoeconómica amenazan con provocar graves interrupciones en las cadenas de producción transfronterizas y en los flujos de comercio internacional, lo que, a su vez, arrastrará a la baja la actividad económica global", analiza UNCTAD.

El informe prevé que el crecimiento del PIB de Estados Unidos se desplome 1,8 puntos (del 2,8 % de 2024 al 1 % en 2025), mientras que el de China podría bajar seis décimas, del 5 % al 4,4 %, y la Unión Europea podría subir una décima, del 0,9 % al 1 %. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook