mundo

La OTAN admite responsabilidad para que la guerra no salga de Ucrania

LA Alianza ha respondido "de forma unida y rápida" , los miembros de la organización transatlántica han impuesto "severas sanciones" a Rusia, proporcionan "apoyo significativo a Ucrania, militar, financiero y humanitario" y refuerzan su defensa colectiva.

Bruselas/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla de guerra en Ucrania. Foto: EFE

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reconoció este miércoles que la Alianza tiene una "responsabilidad" para asegurar que la guerra no se extiende más allá de Ucrania y admitió que el conflicto tendrá consecuencias "duraderas" para la seguridad de los aliados.

Versión impresa

"La OTAN tiene una responsabilidad para asegurar que esta crisis no se intensifica más allá de Ucrania y esa es también la razón por la que hemos incrementado la presencia (militar) en la parte oriental de la Alianza", declaró Stoltenberg junto al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, antes de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebra hoy en Bruselas.

El político noruego señaló que la guerra es "devastadora para la población ucraniana y también cambiará nuestro entorno de seguridad".

"Tendrá consecuencias duraderas para nuestra seguridad para todos los aliados de la OTAN", recalcó.

No obstante, destacó que la Alianza ha respondido "de forma unida y rápida" y apuntó que los miembros de la organización transatlántica han impuesto "severas sanciones" a Rusia, proporcionan "apoyo significativo a Ucrania, militar, financiero y humanitario" y refuerzan su defensa colectiva.

"Cientos de miles de militares en alerta elevada, cientos de miles de militares estadounidenses en Europa y 40,000 soldados bajo comando directo de la OTAN, mayoritariamente en el flanco oriental de la Alianza, respaldados por fuerzas navales y aéreas", expuso, y añadió que no hay "otro mensaje más fuerte de unidad transatlántica que tener fuerzas de Norteamérica sirviendo en Europa".

Recordó que en la reunión de hoy "no solo abordarán las consecuencias inmediatas de la invasión rusa de Ucrania, sino también las consecuencias a más largo plazo, la adaptación a largo plazo de nuestra Alianza, cómo fortalecer más nuestra defensa y disuasión y eliminar cualquier espacio para los errores de cálculo o malentendidos en Moscú sobre nuestra disposición para proteger y defender a todos los aliados".

En efecto, los ministros esperan acordar evaluar el despliegue de más fuerzas y equipos preposicionados en el este de la Alianza. En la cita también participan los titulares de Finlandia, Suecia, Georgia y Ucrania, este último por videoconferencia.

VEA TAMBIÉN: Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, según Unicef

Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense señaló que se han podido tomar decisiones "muy rápidas" ante la crisis y aseguró que la presencia de Washington en la reunión en Bruselas "envía una señal al mundo de que seguimos unidos en nuestro apoyo a Ucrania".

"Ucrania tiene un Gobierno legítimo y soberano y apoyamos su capacidad de defenderse y seguiremos apoyándoles", aseveró, y reiteró el compromiso estadounidense con el artículo 5 de la OTAN, según el cual un ataque contra un miembro de la Alianza equivale a un ataque contra todos ellos.

Después de que el líder del gubernamental partido polaco Ley y Justicia, Jaroslaw Kaczinsky, pidiera la creación de una "fuerza internacional de paz", posiblemente de la OTAN, para Ucrania, la ministra canadiense de Defensa, Anita Anand, dijo a su llegada que ese es "el tipo de cuestiones" que analizarán hoy, y aseguró estar a favor de una solución "pacífica y negociada" a la crisis, pero que tendrá que hablar con los aliados.

La titular neerlandesa, Kajsa Ollongren, consideró "muy importante" seguir proporcionando armas a Ucrania porque Kiev las pide y porque la antigua república soviética "tiene derecho a defenderse".

Sobre la misión de paz de la OTAN propuesta por Polonia, opinó que primero debe haber un alto el fuego y una retirada de las tropas rusas de Ucrania.

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, dijo que Londres sigue proporcionando armas a Ucrania y que llegan al frente, mientras que sobre la propuesta polaca de una misión de paz dijo que primero quiere ver los detalles de la iniciativa.

Su homólogo estonio, Kalle Laanet, expresó su apoyo a una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, opción que la OTAN ha descartado. Además, dijo que China "debe decidir dónde quiere estar, si en el este o en el oeste".

En cuanto a la misión de paz, afirmó que es "una de las posibilidades" y que se deben "mirar todas las posibilidades", pero agregó que la debería aprobar el Consejo de Seguridad de la ONU.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook