Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La población en India se vuelca a las calles contra la ley de inmigración que excluye a musulmanes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / India / Inmigrantes / musulmanes / Protestas

MUNDO

La población en India se vuelca a las calles contra la ley de inmigración que excluye a musulmanes

Actualizado 2019/12/19 09:05:19
  • Nueva Delhi/EFE

Las autoridades ordenaron bloquear los servicios de telefonía e internet en partes de Nueva Delhi donde estaban previstas dos manifestaciones diferentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los manifestantes indios sostienen pancartas y gritan consignas antigubernamentales durante una protesta en solidaridad con los estudiantes de la Universidad Jamia Millia Islamia y contra el Proyecto de Ley de Enmienda de Ciudadanía (CAB) y el Registro Nacional de Ciudadanos (NRC), en Bangalore. FOTO/AP

Los manifestantes indios sostienen pancartas y gritan consignas antigubernamentales durante una protesta en solidaridad con los estudiantes de la Universidad Jamia Millia Islamia y contra el Proyecto de Ley de Enmienda de Ciudadanía (CAB) y el Registro Nacional de Ciudadanos (NRC), en Bangalore. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis del agua paraliza a India

  • 2

    Detienen al dueño de la fábrica arrasada por el fuego en la India que causó 43 muertos

  • 3

    Señal de alarma para economías: caída de ventas en India

La India vivió una nueva jornada de protestas multitudinarias en las principales ciudades, a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades, contra una polémica enmienda legal que busca dar la ciudadanía a inmigrantes de países vecinos pero excluye a los musulmanes.

La tensión ha ido en aumento en la nación asiática desde que la semana pasada el Parlamento aprobó la enmienda a la Ley de Ciudadanía para regularizar a los inmigrantes de Afganistán, Pakistán y Bangladesh pertenecientes a las religiones hindú, sij, budista, jain, parsi y cristiana.

Los críticos ven en el texto un ataque a la fundación laica de la nación, mientras que en el noreste, donde hay un fuerte sentimiento antiinmigrante sin tener en cuenta la religión, se han producido igualmente fuertes protestas que han dejado al menos 4 muertos.

UNA CAPITAL BLOQUEADA

Con un nutrido dispositivo policial y cientos de barreras metálicas, las autoridades indias trataron de poner freno a las dos manifestaciones convocadas en Nueva Delhi contra el texto.

En el histórico Fuerte Rojo, situado a escasos metros de la monumental mezquita Jama Masjid y en pleno corazón musulmán de la ciudad, numerosos manifestantes que habían acudido a la llamada a protestar fueron detenidos y evacuados en autobuses comerciales.

"La Policía y los militares no nos están dejando venir, he visto cómo arrestaban y se llevaban a gente en autobuses", dijo Mohammad Waliullah, un joven estudiante musulmán procedente del estado sureño de Tamil Nadu.

Como miles de manifestantes en todo el país, Waliullah salió a las calles para protestar contra una enmienda legal avanzada por el Gobierno nacionalista hindú del primer ministro, Narendra Modi, que juzga discriminatoria y contraria a la Constitución.

"Si están otorgando la ciudadanía, ¿por qué no a los musulmanes? ¿De qué somos culpables, cuáles son nuestros errores?", lamentó el estudiante.

La fuente de las protestas se bebe de una mezcla de indignación y miedo. Una actuación policial el pasado domingo en la Universidad Jamia Millia Islamia de Delhi, en la que las fuerzas de seguridad irrumpieron en el campus sin permiso y desalojaron incluso la biblioteca, dio ímpetu a la contestación.

El texto y la intención del ministro del Interior, Amit Shah, de realizar un registro de ciudadanía en todo el país similar al de Assam (noreste), que amenaza con excluir de la ciudadanía a casi dos millones de personas, preocupan especialmente a la minoría musulmana -el 14% del país.

"Aquí está todo el mundo, no solo los musulmanes, hay gente de otras religiones que también están protestando con nosotros", zanja Waliullah.

Las autoridades ordenaron bloquear los servicios de telefonía e internet en partes de Nueva Delhi donde estaban previstas dos manifestaciones diferentes.

"Estamos cumpliendo con las instrucciones recibidas por las autoridades del gobierno de suspender los servicios de voz, SMS (mensajería) y datos en ciertas áreas de Delhi. Una vez que se levanten las órdenes de suspensión, nuestros servicios estarán completamente en funcionamiento", informó a los usuarios la oficina de atención al cliente de Airtel.


MANIFESTACIONES EN TODO EL PAÍS


Desde Bombay (oeste) hasta Calcuta (este) pasando por Bangalore (sur), las protestas se multiplicaron en algunas de las ciudades más importantes del país.

Las autoridades impusieron restricciones al derecho de reunión bajo el artículo 144 del Código Penal en el estado norteño de Uttar Pradesh -y en numerosas otras localidades del país-, pero eso no impidió que se celebrasen protestas en su capital, Lucknow.

La televisión delhí NDTV mostró imágenes de enfrentamientos en esa ciudad norteña, donde manifestantes y policías intercambiaron pedradas y las fuerzas de seguridad tuvieron que recurrir al uso de gases lacrimógenos.

En la sureña Thiruvananthapuram se produjeron igualmente choques y las autoridades tuvieron que recurrir al uso de cañones de agua, mientras que urbes como Calcuta y Bombay registraron importantes movilizaciones.

DETENCIONES

Es difícil contabilizar el número de detenidos en la nación de 1,300 millones de personas pero la jornada dejó imágenes de decenas de manifestantes siendo arrastrados por la Policía, así como la detención de varios activistas e intelectuales destacados.

El destacado historiador indio Ramachandra Guha fue detenido en Bangalore mientras daba una entrevista a los medios de comunicación justo antes de ser abordado por tres policías equipados con cascos y material antidisturbios.

En Delhi, el conocido abogado y activista indio Prashant Bhushan fue igualmente arrestado junto al activista Harsh Mander.

"Nos han traído a la estación de Policía de Model Town. Frente a unas leyes injustas y un gobierno inhumano, la no cooperación, satyagraha (la no violencia de Mahatma Gandhi) y la protesta pacífica son nuestro deber", denunció Bhushan en la red social Twitter.

PROTEGER A LAS MINORÍAS

Entre la tormenta política y social desatada por la aprobación de la enmienda, cuya legalidad ha sido cuestionada ante el Tribunal Supremo, el Gobierno de Modi ha tratado de incidir en la necesidad de dar refugio a las inmigrantes "debido a la persecución que sufren debido a su religión", dijo hoy en un comunicado.

El Ejecutivo ha llamado a la calma explicando que la enmienda legal no se aplica a los ciudadanos indios y que la minoría musulmana no tiene nada que temer.

Sin embargo, el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha calificado la ley de "fundamentalmente discriminatoria".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".